Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/08/2005
 
 

XV PREMIO AEDAF

11/08/2005
Compartir: 

La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), con la finalidad de promover la investigación científica tributaria y de estimular el estudio del Derecho, de la Contabilidad, de la Administración y de la Economía de la Empresa, convoca la XV edición del Premio “Asociación Española de Asesores Fiscales”, correspondiente al año 2005.

§1012190

Categorías

El premio “AEDAF” se establece en las siguientes categorías:

- Profesionales: la primera categoría queda abierta en exclusiva para los profesionales en ejercicio, entendiendo como tal el desempeño de las actividades de asesoramiento tributario por cuenta propia o ajena en el sector privado.

- General: a esta segunda categoría podrán concurrir tanto los trabajos presentados por los profesionales como los elaborados por cualquier persona física, con independencia de su actividad.

Un mismo trabajo no podrá ser presentado en las dos modalidades.

Dotación

La dotación del premio es de seis mil euros en cada una de sus dos categorías.

Los premios no podrán dividirse y en el supuesto de que el Jurado declarase desierto el premio en alguna de las dos categorías, podrá conceder un hasta un máximo de tres accésit en cada una de ellas, dotados con mil quinientos euros cada uno.

Participantes

La concurrencia esta convocatoria queda abierta con independencia de que los participantes pertenezcan o no a la Asociación Española de Asesores Fiscales.

Trabajos

Los trabajos se presentaran en domicilio de la Asociación Española de Asesores Fiscales, c/ Montalbán, 3 – 6º derecha., 28014 Madrid, o serán remitidos a la misma dirección mediante cualquier medio que acredite su recepción y fecha y hora de la misma.

Los trabajos deberán ser originales e inéditos, redactados en lengua castellana, y se presentarán por duplicado, escritos a doble espacio, por una sola cara y en hojas de tamaño normalizado DIN A4, y tendrán una extensión mínima de cincuenta hojas. Llevarán el título correspondiente y, en lugar de la firma de su autor o autores, se hará constar un lema fijado libremente por los mismos.

Plazo

El plazo de presentación de originales concluye el día treinta de septiembre de 2005 a las 12h.

Jurado y Fallo

El Jurado, a quién corresponderá el Fallo del Premio, será designado por la Asociación Española de Asesores Fiscales entre prestigiosas personalidades del ámbito profesional y académico, expertos en materias objeto de la presente convocatoria.

Sus decisiones serán tomadas por la mayoría simple de los votos, decidiendo en caso de igualdad el voto de calidad de su Presidente.

El Jurado está facultado para declarar desierta la Convocatoria en cada categoría sí, a su juicio, los trabajos presentados no se ajustarán a las Bases establecidas o no reunieran meritos suficientes.

La composición del Jurado y el Fallo del Premio, que será inapelable, se darán a conocer en el mes de diciembre. El Fallo del Jurado se notificará por escrito a quienes resulten premiados.

Publicación

Los autores de los trabajos premiados., o de los Accésits concedidos, en su caso, conservarán la propiedad intelectual de los mismos, cediendo en exclusiva a la Asociación Española de Asesores Fiscales los derechos de explotación de la obra, y en especial, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública en todas las modalidades conocidas hasta el momento de producirse el Fallo del Jurado, incluyendo su difusión a través de Internet o medios electrónicos o digitales análogos. Esta cesión comprende la facultad de la AEDAF de otorgar autorizaciones no exclusivas a terceros.

Igual régimen será de aplicación a aquellos trabajos presentados que obtengan la “Mención Especial del Jurado” en atención a su especial calidad e interés para su publicación.

Más información

Asociación Española de asesores Fiscales (AEDAF)

C/ Montalbán, 3 – 6º dcha.

28014 Madrid.

www. Aedef.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana