Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/07/2005
 
 

PRODUCTOS TÍPICOS TRADICIONALES

11/07/2005
Compartir: 

Orden ARP/304/2005, de 1 de julio, por la que se determinan los productos típicos tradicionales que pueden elaborar las carnicerías-tocinerías de Cataluña (DOGC de 11 de julio de 2005). Texto completo.

§1011579

ORDEN ARP/304/2005, DE 1 DE JULIO, POR LA QUE SE DETERMINAN LOS PRODUCTOS TÍPICOS TRADICIONALES QUE PUEDEN ELABORAR LAS CARNICERÍAS-TOCINERÍAS DE CATALUÑA.

El Real decreto 1376/2003, de 7 de noviembre, establece las condiciones sanitarias de producción, almacenaje y comercialización de las carnes frescas y sus derivados en los establecimientos de comercio al detalle, y en concreto el artículo 2.6.b) prevé que las autoridades competentes determinen cuales son los productos elaborados, típicos tradicionales, que pueden ser elaborados por las carnicerías-salchicherías, establecimientos que en Cataluña se llaman carnicerías-tocinerías, sin perjuicio de las disposiciones que regulan las condiciones sanitarias de los establecimientos donde se producen los productos citados en esta Orden.

La experiencia adquirida desde la publicación de la Orden de 3 de junio de 1985, sobre los productos típicos tradicionales que pueden elaborar las tocinerías, i de la Resolución de 14 de julio de 1987, por la que se amplía esta lista, ha demostrado la conveniencia de definir otros productos tradicionales que puedan también ser elaborados en las carnicerías-tocinerías para adecuarla a la realidad del sector destinatario.

Por ello, se considera necesario derogar la Orden de 3 de junio de 1985 y la Resolución de 14 de julio de 1987, i aprobar una nueva Orden que las sustituya.

En uso de las atribuciones que me han sido conferidas,

Ordeno:

Artículo único

Los productos que pueden elaborar las carnicerías-tocinerías, a parte de los preparados cárnicos que establece el Real decreto 1376/2003, de 7 de noviembre, son los siguientes:

Anditos.

Baldanas o morcillas: baldana de arroz, butifarra de arroz, baldana de cebolla, butifarra de cebolla, morcilla de cebolla.

Bisbe blanco, bull blanco, peltruc (paltruc, poltruc) blanco, bisbot blanco, bufa, donegal, butifarra blanca gruesa.

Bisbe negro, bull negro o de sangre, bolh nere, peltruc (paltruc, poltruc) negro, bisbot negro, butifarra de barrilla, donegal negro o de sangre.

Butifarra blanca (cueta).

Butifarra catalana.

Butifarra cruda (longaniza cruda, butifarra para cocer, butifarra tierna, llonganisseta, longaniza, tastet tierno, languïssa, butifarra buena).

Butifarra de huevo.

Butifarra de huevo e hígado.

Butifarra de cordero (butifarra de mondongo).

Butifarra de hígado.

Butifarra de perol (butifarra de parracs).

Butifarra dulce.

Butifarra negra (butifarra de sangre).

Butifarra traidora (corada, llangoïssa traidura).

Bringuera.

Bull de cabeza.

Bull de donja (donja, bull graso).

Bull de hígado.

Bull de riñón.

Bull o donegal de la lengua (bull de lenguas, bolh de la llengua, regina).

Tocino con pimienta.

Tocino.

Coca de tast.

Coquetas (manjongos).

Relleno de carnaval.

Fuet, espetec, secallona, somalla, tastet seco, petador.

Girella (chireta, tripeta).

Gossets (telerons, llengüets, gossets de sang).

Manteca.

Chicharrones.

Lomo curado.

Longaniza (longaniza seca, langoïssa seca).

Pan de hígado, coca de hígado, queso de hígado.

Paté de la Llacuna.

Paté de la Val d'Aran.

Piumoc.

Sobrasada.

Tupí de confitado de cerdo.

Vientre de huesos, saco de huesos.

Vientre de carne buena.

Xolís.

Disposición derogatoria

Se derogan las disposiciones siguientes:

Orden de 3 de junio de 1985, por la que se determinan los productos típicos tradicionales que pueden elaborar las tocinerías (carnicerías-salchicherías de Cataluña).

Resolución de 14 de julio de 1987, por la que se amplía la lista de productos que pueden elaborar las tocinerías (carnicerías-salchicherías de Cataluña).

Disposiciones finales

.1 Esta Orden entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

.2 La Dirección General de Producción, Innovación e Industrias Agroalimentarias podrá ampliar esta lista de acuerdo con la definición de otros productos tradicionales que puedan ser elaborados en las carnicerías-tocinerías.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana