Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/07/2005
 
 

IUSTEL PRESENTA EL NOVENO NÚMERO DE SU REVISTA GENERAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

05/07/2005
Compartir: 

Ya puede consultar el noveno número de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil e integrada por las secciones de Estudios, Legislación, Jurisprudencia y Negociación Colectiva, analiza las cuestiones sociolaborales de la máxima actualidad.

§1011480

Así la sección de Estudios presenta trabajos relativos a las siguientes cuestiones: la reorganización productiva con incidencia en la transmisión de la empresa y atendiendo a las especialidades de la ley concursal; la compatibilidad de pensiones e incompatibilidad de los servicios de prevención; el derecho a la reducción de jornada por motivos familiares y la prestación por desempleo; la flexibilidad de la jornada y el horario en el contrato de trabajo a tiempo parcial en los ordenamientos español e italiano; el daño moral como sustrato del acoso moral; y el despido bursátil como una nueva causa extintiva del contrato de trabajo.

El personal estatutario de la seguridad social al servicio de instituciones sanitarias a propósito del nuevo estatuto marco y el Reglamento 883/2004 sobre coordinación de los regímenes de Seguridad Social en la Unión Europea son objeto de estudio en la sección de Legislación.

El análisis jurisprudencial, por su parte, atiende a las siguientes cuestiones: la liberalización del sector aéreo y derechos de los trabajadores; la progresiva ampliación de la “garantía de indemnidad retributiva” de los representantes sindicales en la doctrina del Tribunal Constitucional; trabajo a tiempo parcial y determinación del periodo de carencia para el acceso a la pensión de incapacidad permanente derivada de enfermedad común y de jubilación; el despido de una trabajadora como represalia por el previo ejercicio de acciones judiciales contra la empleadora; la rigurosa interpretación de la regla de la simultaneidad en la puesta a disposición de la indemnización de los despidos objetivos y de su excepción; la procedencia de la baja por agotamiento del plazo máximo de la situación de incapacidad temporal en el régimen especial agrario de trabajadores por cuenta propia y la legitimación amplia de la Administración Laboral del Estado en los supuestos de impugnación de convenios colectivos de ámbito territorial autonómico o inferior.

Por último, en la sección de Negociación Colectiva se da cuenta del contrato fijo de obra en el sector de la construcción.

Para acceder al índice del número 9 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:

<a href="">Revista General de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social. Número 9</a>

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana