Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/06/2005
 
 

FERNÁNDEZ FARRERES, Germán: LA CONTRIBUCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL AL ESTADO AUTONÓMICO, Iustel, 472 Páginas, 2005

28/06/2005
Compartir: 

iustel presenta, en su fondo editorial, una obra de Germán Fernández Farreres, Catedrático de Derecho Administrativo en la Universidad Complutense de Madrid, en la que el autor ofrece una sistematización de la jurisprudencia constitucional sobre las diversas técnicas y mecanismos con arreglo a los cuales se ha logrado ordenar la cuestión central del nuevo modelo territorial, la del reparto y la articulación de las competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

§1011321

Datos de la obra:

Título: La contribución del Tribunal Constitucional al Estado Autonómico.

Autor: GERMÁN FERNÁNDEZ FARRERES.

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad Complutense de Madrid.

ISBN: 84-96440-14-1.

Colección: Monografías.

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. – Rústica con solapas.

Páginas: 472.

PVP.: 41,00 euros (con IVA), 39,42 euros (sin IVA).

Reseña sobre la obra:

La aportación del Tribunal Constitucional a la definición del modelo autonómico ha sido tan relevante que, con razón, se ha podido calificar a la nueva estructura territorial del Estado surgida de la Constitución de 1978 como “Estado autonómico jurisdiccional”. Aunque no deba atribuírsele en exclusiva todo el mérito, el Tribunal, desde su condición de intérprete supremo del texto constitucional, ha coadyuvado decisivamente a clarificar y a perfilar un sistema cuyas bases y fundamentos jurídicos parecían permitir, al menos en los primeros momentos, desarrollos bien dispares.

En el presente libro, a lo largo de once capítulos, se ofrece una completa y exhaustiva sistematización de la jurisprudencia constitucional sobre las diversas técnicas y mecanismos con arreglo a los cuales se ha logrado ordenar la cuestión central del nuevo modelo territorial, la del reparto y la articulación de las competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Se rinde con ello homenaje a esa trascendental contribución del Tribunal, tratando de facilitar el conocimiento de una doctrina que, decantada a lo largo de veinticinco años de actividad, sigue conservando toda su virtualidad. Un dato éste de extraordinaria importancia que debe ser permanentemente tenido bien en cuenta, máxime a la vista de nuevas propuestas de reforma de los Estatutos de Autonomía y del proclamado propósito de no obstaculizarlas siempre que se desenvuelvan dentro del vigente marco constitucional.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico: cac@Iustel

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana