Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/04/2005
 
 

I CONVENTVS CORDVBENSIS ROMANI IVRIS “Sermo datur cunctis, animi sapientia paucis”

06/04/2005
Compartir: 

Durante los días 14, 15 y 16 de abril de 2005 tendrá lugar en Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba el I Congreso Cordobés de Derecho Romano. Presentarán sus ponencias 17 especialistas, que abordarán además de aspectos metodológicos cuestiones concretas como las relaciones de vecindad en el Imperio y la República de Roma, el derecho de alimentos entre parientes o el proceso de rebeldía. Además el congreso entrará en materia política analizando incluso los procesos electorales de la “civitas” romana y el marco administrativo y penal de la libertad de expresión.

Ponentes

* Prof. Dr. Antonio Ortega Carrillo de Albornoz

* Prof. Dr. Felipe del Pino Toscano

* Prof.ª Dra. V. Ponte y Arrebola

* Prof. Dr. Ramón López Rosa

* Prof. Dr. Bernardo Periñán Gómez

* Prof. Dr. Federico Fernández de Buján

* Prof. Dr. J. Francisco Rodríguez Neila

* Prof. Dr. Ramón Herrera Bravo

* Prof. Dr. Enrique Melchor Gil

* Prof. Dr. Pedro Resina Sola

* Prof.ª Dra. Carmen Velasco

* Prof. Dr. Fermín Camacho Evangelista

* Prof.ª Dra. María Salazar Revuelta

* Prof.ª Dra. M.ª Carmen Jiménez Salcedo

* Prof. Dr. Juan Miguel Alburquerque

* Prof. Dr. Antonio Fernández de Buján

* Prof.ª Dra. Esther Pendón Meléndez

Temas a tratar en el Congreso

- El fideicomiso en Roma

- El proceso electoral en la civitas romana

- Marco administrativo y penal de la libertad de expresión

- Magistrados y cargos que ejercen la cura de las vías públicas romanas

- El proceso en rebeldía

- Sistema contractual romano

- Repercusión de actos de evergetismo en las civitates

- Propuesta de reforma de la Ley de jurisdicción voluntaria

- La romanística española 1940-2000

- Interrelaciones entre filología y derecho

- Perspectivas del Derecho romano en el espacio europeo de enseñanza

- Economía y derecho en Roma

- Las nuevas problemáticas de la responsabilidad objetiva

- Relaciones de vecindad en Roma

- Derecho de alimentos entre parientes

Horario

Primera Jornada, Facultad de Derecho:

Jueves 14: de 17:30h a 20h

Segunda Jornada, Facultad de Derecho:

Viernes 15:

- de 9:30h a 13:30h

- 17h a 21h

Tercera Jornada, Excma. Diputación de Córdoba:

Sábado 16: de 9:30h a 14h

Organismos que colaboran

Excma. Diputación de Córdoba y Excmo. Ayuntamiento de Córdoba

Precio de matrícula: 30€

Plazo de matrícula: Hasta el viernes 8 de abril de 2005

Entidad bancaria y número de cuenta bancaria: Cajasur, n.º de cuenta: 2024-0000-86-3300226072

Datos de relevancia para el congreso

Se da posibilidad a aquellos miembros del tercer ciclo de enseñanza para poder realizar unas comunicaciones mediante las cuales puedan comentar de manera lógica y sintética los avances en las metodologías docentes o en las perspectivas doctrinales del Derecho romano en general en las cuales estén trabajando o que posean una relación directa con la docencia o la disciplina en sí. El plazo para la presentación de tales datos se circunscribe al día 9 de abril de 2005.

Más información

Tlfnos.: 957 21 88 96 // 661 16 23 96

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana