Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/03/2005
 
 

EL PROFESOR DR. JAVIER MARTÍNEZ-TORRÓN Y LA PROFESORA DRA. EUGENIA RELAÑO PASTOR HAN SIDO NOMBRADOS MIEMBROS DEL PANEL DE EXPERTOS EN LIBERTAD DE RELIGIÓN Y DE CREENCIA DEL "OFFICE FOR DEMOCRATIC INSTITUTIONS AND HUMAN RIGHTS" DE LA OSCE

08/03/2005
Compartir: 

El Prof. Dr. Javier Martínez-Torrón, Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense y Subdirector de la Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado de Iustel, y la Prof. Dra. Eugenia Relaño Pastor, también Profesora de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad Complutense y miembro del Consejo de Redacción de la Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado de Iustel, han sido nombrados miembros del Panel de Expertos en Libertad de Religión y de Creencia del "Office for Democratic Institutions and Human Rights" de la OSCE, recientemente reestructurado.

El Panel de expertos en libertad de religión y de creencia es un órgano encuadrado dentro de la Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos (OIDDH), que es la principal institución de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

El Acta Final de Helsinki de 1975, documento fundacional de la institución de la que derivó la OSCE, la Conferencia para la Seguridad y Cooperación en Europa define el mandato de la OIDDH como la asistencia a los 55 Estados Participantes de la OSCE con el fin de asegurar el pleno respeto a los Derechos Humanos y las libertades individuales, el respeto del Estado de Derecho, la promoción de los principios democráticos y... la creación, el fortalecimiento y la protección de las instituciones democráticas, así como el fomento de la tolerancia en las sociedades.

Ubicada en Varsovia, Polonia, esta institución ha crecido de manera sostenida desde su creación en 1990. Actualmente, su plantilla emplea a más de 100 personas y realiza sus actividades en toda la región de la OSCE.

Panel de expertos en libertad de religión y de creencia

En 2000, bajo los auspicios de La Oficina para las Instituciones Democráticas y los Derechos Humanos, se ha creado un Panel consultivo de Expertos sobre la Libertad de Religión o creencia.

Este Panel está compuesto por expertos de diferentes ámbitos y diferentes creencias. Los miembros, en el ejercicio de sus funciones no representan ninguna organización ni confesión.

Las funciones de este Panel engloban diversas actividades y proyectos, a menudo en cooperación con los Gobiernos, y otros órganos de Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, con la finalidad de conseguir la libertad religiosa. Entre estas funciones se encuentran:

- Informes legislativos para los distintos gobiernos para ayudarlos a mantener su legislación en consonancia con la línea internacional en esta materia.

- Promover medidas para intentar mejorar las relaciones entre los grupos religiosos.

- Promover el diálogo entre gobiernos y grupos religiosos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana