Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/02/2005
 
 

TARIFAS PARA EL SUMINISTRO DE AGUA DE MANCOMUNIDAD DE MAIRAGA

14/02/2005
Compartir: 

Orden Foral 4/2005, de 13 de enero, del Consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, por la que se aprueban las tarifas para el suministro de agua de Mancomunidad de Mairaga para el año 2005 (BON de 14 de febrero de 2005). Texto completo.

ORDEN FORAL 4/2005, DE 13 DE ENERO, DEL CONSEJERO DE INDUSTRIA Y TECNOLOGÍA, COMERCIO Y TRABAJO, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS TARIFAS PARA EL SUMINISTRO DE AGUA DE MANCOMUNIDAD DE MAIRAGA PARA EL AÑO 2005

La Mancomunidad de Mairaga ha presentado solicitud de elevación de tarifas de suministro de agua para 2005 por encontrarse tal servicio clasificado en el Anexo 2 (precios autorizados de ámbito autonómico), posición 2, del Real Decreto Ley 7/96, de 7 de junio, sobre medidas urgentes de carácter fiscal y de fomento y liberalización de la actividad económica (“Boletín Oficial del Estado” número 139).

Oídas las Asociaciones de Consumidores y Usuarios, en reunión celebrada el 26 de noviembre, en cumplimiento del artículo vigésimo segundo 2.d) de la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

Visto el informe del Servicio de Comercio, en relación con la solicitud de modificación de las tarifas para el servicio de suministro de agua, formulado por Mancomunidad de Mairaga.

En su virtud,

ORDENO:

Artículo 1. Aprobar a Mancomunidad de Mairaga, para el suministro de agua, las siguientes tarifas para el año 2005:

A) Cuota fija: Según el diámetro del contador de abastecimiento instalado.

DIÁMETRO DEL CONTADOR CUOTA TRIMESTRAL

De 7 y 10 mm 3,84

Hasta 13mm 5,58

15 mm 12,15

20 mm 19,11

25 mm 26,89

30 mm 43,33

40 mm 78,14

50 mm 112,93

65 mm 121,05

80 mm 145,24

100 mm 241,91

150 mm 1.118,79

B) Cuota variable: Precio por m³ consumido.

Tarifa 1._Uso doméstico en viviendas. Se incluyen Centros de Enseñanza reconocidos oficialmente de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato: 0,352567.

Tarifa 2._Usos Industriales y Comerciales. Comprende esta tarifa la Industria, así como el Comercio, Oficinas y Despachos. Se incluyen, asimismo, los usos para realización de obras, para suministro en bajeras y en instalaciones deportivas de utilización colectiva, a excepción del riego: 0,546030.

Tarifa 3._Uso en Huertos, en fincas de recreo e instalaciones deportivas particulares y el Uso de Riego.

_25 primeros m³ trimestrales a: 0,352567.

_Exceso de consumo trimestral: 1,935665.

Tarifa 4._Usos Combinados.

4.1. Uso doméstico en vivienda y Uso industrial o Comercial:

_65 primeros m³ trimestrales a: 0,352567.

_Exceso de consumo trimestral: 0,546030.

4.2. Uso doméstico en vivienda y Uso de riego y/o Uso de instalación deportiva particular:

_65 primeros m³ trimestrales a: 0,352567.

_Exceso de consumo trimestral: 1,762837.

Tarifa 5._Uso social, que incluye Centros Benéficos: 0,352567.

Tarifa 6._Uso en servicios y riego municipal de las Entidades oficiales mancomunadas y uso de riego de propiedad privada de uso público: 0,352567.

Tarifa 7._Uso de servicios municipales a Entidades Oficiales no mancomunadas, incluido el suministro mediante cisternas: 0,553046.

Tarifa 8._Suministro mediante camiones cisterna: 1,769752.

C) Cuotas fijas por bocas selladas para incendios: por el mantenimiento de cada boca de incendios se cobrará 6,19 euros/trimestre.

Artículo 2. Sobre la cuota correspondiente se aplicarán los impuestos indirectos que fijen las leyes en cada momento en la forma y condiciones que éstas establezcan.

DISPOSICIÓN FINAL

La presente Orden Foral entrará en vigor el día 1 de enero de 2

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana