Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/02/2005
 
 

INFORME SOBRE EL PROYECTO DE PLAN DE LUCHA CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE

11/02/2005
Compartir: 

La Ministra de Educación y Ciencia ha presentado al Consejo de Ministros un Informe sobre el proyecto del Plan de Lucha contra el Dopaje en el Deporte, cuyo objetivo esencial será la instauración de una política de “tolerancia cero” ante este fenómeno tan incompatible con la ética deportiva. El Plan establece una serie de medidas de información, prevención, control y de carácter punitivo, cuyo destino será terminar con una práctica que socava los valores morales y educativos del deporte.

§1008340

El Plan de Lucha contra el Dopaje prevé, además de una profunda y necesaria actualización de la legislación vigente en esta materia, la creación de una Agencia Española Antidopaje (AEA), de carácter público e instrumental respecto del Consejo Superior de Deportes. La misión de la Agencia, en colaboración con las Comunidades Autónomas, será la de hacer más ágil, dinámica y coordinada la acción integral de las Administraciones Públicas, destinada a perseguir y erradicar el dopaje en el deporte.

Además, el Plan fija una serie de medidas de refuerzo en aspectos de control e inspección, como la posibilidad de extracción de muestras sanguíneas, regulación de controles antidopaje por sorpresa o la mejora, en colaboración con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Sanidad, de los mecanismos de investigación y persecución de la venta ilegal de productos no autorizados. También se proponen iniciativas para agilizar los trámites y la resolución de expedientes que, en su caso, pudieran tener efectos punitivos o sancionadores.

El Plan de Lucha contra el Dopaje subraya la necesidad de informar, educar y sensibilizar, tanto al deportista de alto nivel, como a los jóvenes, acerca de los efectos nocivos del dopaje y de las ventajas que aporta al deporte la cultura del juego limpio. También destaca la importancia de estrechar los mecanismos de investigación y cooperación policial internacional para reducir al máximo cualquier espacio de impunidad.

En relación a las iniciativas de información, se dotará a los profesionales de una Guía del Deportista con toda la información y orientación precisa en relación al dopaje, sustancias prohibidas, medicamentos autorizados, etcétera, la cual será reforzada con contenidos en Internet de información, documentación y consulta en tiempo real.

Desde el punto de vista educativo, el Plan de Lucha contra el Dopaje supone, en colaboración con las Comunidades Autónomas, la edición y distribución de materiales didácticos y recursos pedagógicos, guías educativas para alumnos de primaria y secundaria, y la incorporación de unidades didácticas sobre el dopaje en el deporte y los valores éticos del juego limpio en los diseños curriculares. Además, se establecen una serie de campañas de sensibilización dirigidas tanto al entorno del deportista como a la sociedad en su conjunto, haciendo especial hincapié en los más jóvenes y en los universitarios.

En el campo de la investigación científica, se consideran las actuaciones necesarias para, en el marco del Plan Nacional de I+D+i, mejorar los métodos de detección e impulsar un programa sobre Ciencias del Deporte con líneas de investigación contra el dopaje, tecnología y rendimiento deportivo, y promoción de la actividad física y el deporte.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana