Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/02/2005
 
 

FICHERO DE DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL MUSEO DE HISTORIA

10/02/2005
Compartir: 

Orden CLT/17/2005, de 21 de enero, por la que se crea el Fichero de difusión de las actividades del Museo de Historia de Cataluña, como fichero automatizado que contiene datos de carácter personal gestionado por el Departamento de Cultura (DOGC de 10 de febrero de 2005). Texto completo.

ORDEN CLT/17/2005, DE 21 DE ENERO, POR LA QUE SE CREA EL FICHERO DE DIFUSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL MUSEO DE HISTORIA DE CATALUÑA, COMO FICHERO AUTOMATIZADO QUE CONTIENE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL GESTIONADO POR EL DEPARTAMENTO DE CULTURA

El artículo 20 de la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, establece que la creación, modificación o supresión de ficheros de las administraciones públicas debe realizarse mediante una disposición general publicada en el boletín o diario oficial que corresponda.

La disposición adicional tercera de la Ley 5/2002, de 19 de abril, de la Agencia Catalana de Protección de Datos, habilita a los consejeros de la Generalidad, dentro del ámbito de las competencias respectivas, para la creación, la modificación y la supresión, mediante Orden, de los ficheros que sean pertinentes.

A propuesta de la Dirección General del Patrimonio Cultural, visto el informe de la Agencia Catalana de Protección de Datos y de acuerdo con el dictamen de la Comisión Jurídica Asesora;

De acuerdo con la disposición adicional tercera de la Ley 5/2002, de 19 de abril, de la Agencia Catalana de Protección de Datos,

Ordeno:

Artículo 1

Se crea el Fichero de difusión de las actividades del Museo de Historia de Cataluña, como fichero automatizado que contiene datos de carácter personal gestionado por el Departamento de Cultura, con el contenido que consta en el anexo de esta Orden.

Artículo 2

El Museo de Historia de Cataluña debe adoptar las medidas técnicas, de gestión y organizativas necesarias para garantizar la confidencialidad, la seguridad y la integridad de los datos, así como todas aquellas medidas necesarias para hacer efectivos los derechos de los ciudadanos que les reconocen la Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, y los reglamentos vigentes.

Anexo

Fichero de difusión de las actividades del Museo de Historia de Cataluña

Finalidad y usos previstos: envío de informaciones diversas y de invitaciones a los actos y actividades organizados por el Museo de Historia de Cataluña. Tratamiento automatizado de etiquetas para realizar envíos por correo ordinario y tratamiento de direcciones electrónicas para envío electrónico.

Personas y colectivos afectados u obligados a suministrar datos: instituciones y entidades diversas; personas que solicitan información del Museo; colectivo de los amigos del Museo de Historia de Cataluña; personas que se han inscrito en cursos, seminarios, conferencias o congresos organizados por el Museo.

Procedimiento de recogida de datos: fuentes accesibles al público; solicitud directa y escrita del afectado.

Estructura básica y tipo de datos de carácter personal:

Institución o entidad (personas jurídicas).

Nombre y apellidos (personas físicas).

Dirección (calle, población, código postal, comarca, comunidad y país).

Teléfono, fax, dirección electrónica y página web.

Cesiones de datos y transferencias a terceros países: no hay cesiones ni transferencias de datos.

Órgano administrativo responsable: Dirección del Museo de Historia de Cataluña.

Unidad administrativa para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: Dirección del Museo de Historia de Cataluña, plaza Pau Vila, 3, 08003 Barcelona; dirección electrónica [email protected]; teléfono 93.225.47.00.

Medidas de seguridad: nivel básico.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana