Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/01/2005
 
 

IUSTEL PRESENTA EL SÉPTIMO NÚMERO DE SU REVISTA GENERAL DE DERECHO CANÓNICO Y DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO

28/01/2005
Compartir: 

Ya puede acceder al n.º 7 de la Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, con el que se cumple su segundo aniversario. Dirigida por D. Rafael Navarro-Valls, y D. Javier Martínez-Torrón, incorpora en las secciones doctrinales de Estudios y Notas, de legislación comentada, comunitaria y española, estatal y autonómica, de jurisprudencia comentada, del TEDH, y en España, del Constitucional, del Supremo y de la Rota, de novedades bibliográficas, de noticias, y de direcciones de internet, toda la información que sobre la materia es de interés y pueda resultar de utilidad.

Este séptimo número incluye en su sección doctrinal, de Estudios y Notas, una serie de trabajos de enorme interés relativos al Derecho canónico como disciplina jurídica básica; a la naturaleza jurídica de los acuerdos mencionados en el art. 7 de la LOLR; a la libertad religiosa en Europa; a las sentencias matrimoniales canónicas y la Unión Europea; al valor de lo religioso en la Unión Europea; a las confesiones religiosas en el proceso de construcción de Europa; a la minoría de edad y los derechos fundamentales; a la enseñanza y la religión en Irlanda; a la cooperación del Estado eslovaco con las iglesias en educación; al concepto del derecho en las colecciones canónicas anteriores a Graciano; a los Acuerdos entre el Estado español y las confesiones religiosas de 1992; y a los de 1979 entre el Estado español y la Santa Sede; y por último al derecho constitucional político-religioso comparado de los países de la Unión Europea.

La sección de legislación cuenta con el comentario y el texto del nuevo Concordato entre Portugal y la Santa Sede de 2004 y con una cuidadosa selección de normativa comunitaria, estatal y autonómica sobre materias tales como la convocatoria de ayudas a la cooperación, la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, la ley de Cajas de Ahorro de La Rioja, del voluntariado de Murcia o sobre el procedimiento de declaración y régimen jurídico de los bienes de interés cultural de Canarias.

Por su parte en la sección de jurisprudencia encontramos junto a la selección de resoluciones de diferentes órganos jurisdiccionales (Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo, y Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica de España), un estudio relativo al fenómeno de la inmigración en España con un estilo de vida propio que puede dar lugar a lo que se conoce como “conflictos ocultos”.

La sección de novedades bibliográficas da cuenta de las principales en la disciplina y contiene una serie de recensiones de libros publicados recientemente.

Las secciones de Noticias dan cuenta de una serie de actividades académicas celebradas y de los Congresos y Simposios que se van a celebrar próximamente, así como de las cuestiones de mayor interés y actualidad ocurridas tanto en España como en el resto del mundo.

Por último, la Revista se completa con la sección de vínculos de internet relacionados con la disciplina y que pone a disposición de los usuarios, enlaces de la red relativos al Derecho eclesiástico del Estado, al Derecho canónico, a la Iglesia Católica, facilitando diversas fuentes de información, archivos y fondos bibliográficos, Conferencias Episcopales y Diócesis, Universidades Católicas, enlaces a otras confesiones religiosas como los testigos de Jehová, la judía o la musulmana, y enlaces a instituciones europeas y a organizaciones de derechos humanos.

Para acceder al séptimo número de la Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado haga clic aquí:

<a href="">Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado. Número 7</a>

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana