Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/12/2004
 
 

MODIFICACIÓN DEL DECRETO 110/1997

20/12/2004
Compartir: 

Decreto 99/2004, de 10 de diciembre, por el que se modifica el Decreto 110/1997, de 1 de agosto, de constitución de la entidad de derecho público sometida al ordenamiento jurídico privado Instituto de Innovación Empresarial de las Illes Balears (BOCAIB de 18 de diciembre de 2004). Texto completo.

DECRETO 99/2004, DE 10 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 110/1997, DE 1 DE AGOSTO, DE CONSTITUCIÓN DE LA ENTIDAD DE DERECHO PÚBLICO SOMETIDA AL ORDENAMIENTO JURÍDICO PRIVADO INSTITUTO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL DE LAS ILLES BALEARS

El Decreto 110/1997, de 1 de agosto, constituyó el Instituto Balear de Desarrollo Industrial, modificado, entre otros, por el Decreto 193/2003, de 19 de diciembre.

De acuerdo con la disposición final primera del Decreto 193/2003, de 19 de diciembre, se publicó la Orden del Consejero de Comercio, Industria y Energía de 29 de diciembre de 2003, por la que se aprueba el texto refundido de los Estatutos de la entidad de derecho público sometida al ordenamiento jurídico privado Instituto de Innovación Empresarial de las Illes Balears (IDI), con las modificaciones establecidas en los decretos posteriores.

La necesidad de ampliar el campo de actuación del Instituto y de reforzar el carácter de ente instrumental al servicio de la Administración de la comunidad autónoma y, muy especialmente, de la Consejería a la que está adscrito, aconsejan una nueva modificación de sus Estatutos. Concretamente, se amplía el objeto social y se modifican los órganos de dirección.

Por todo ello, a propuesta del Consejero de Comercio, Industria y Energía, y previa deliberación del Consejo de Gobierno en la sesión de 10 de diciembre de 2004, DECRETO

Artículo 1 Se modifica el artículo 2 de los Estatutos, al cual se añade un apartado, de tal forma que el apartado con la letra r) se traslada a la letra s), y queda redactado de la siguiente manera:

“r) Conceder cualquier tipo de ayudas para favorecer el desarrollo industrial y empresarial.

s) Realizar cualquier otra actividad relacionada o complementaria de las pronunciadas en los apartados anteriores.”

Artículo 2 Se modifica el apartado d) del artículo 22, que queda redactado de la siguiente manera:

“d) El Director de Desarrollo Empresarial.”

Artículo 3 Se añade el artículo 4 bis en los Estatutos, que queda redactado de la siguiente manera:

“1. El IDI actuará como entidad colaboradora de la Administración de la comunidad autónoma de las Illes Balears en materias que afectan a la consejería de que dependa.

2. El IDI tendrá la consideración de medio propio instrumental y de servicio técnico de la Administración de la comunidad autónoma de las Illes Balears, y tendrá la obligación de llevar a término las obras y actividades que le encarguen las diferentes consejerías del Gobierno de las Illes Balears y los organismos que dependan de él, en las materias que constituyan el objeto social de la empresa.

3. Cuando el IDI ejercite potestades administrativas, podrá realizar, mediante la encomienda de gestión, las actividades de carácter material, técnico o de servicios que le encargue la Administración de la comunidad autónoma por razones de eficacia o cuando no se disponga de los medios técnicos idóneos para su ejercicio.”

Disposición final Este Decreto entrará en vigor al día siguiente de publicarse en el Boletín Oficial de las Illes Balears.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  8. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  9. Legislación: Subvención por razones de interés público, social, económico y científico para la organización del South Summit España 2025
  10. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana