El mercado inmobiliario es uno de los más dinámicos del país y, al tiempo, uno de los que ofrece mayor potencial de fraude. Sin embargo, la Agencia Tributaria no dispone de equipos de inspección especializados que sean capaces de investigar con la eficacia deseable las operaciones que se registran en este sector.
El Ministerio de Hacienda, consciente de que los métodos utilizados hasta ahora no funcionan, estudia la creación de unidades especializadas, dedicadas a la investigación en profundidad del sector inmobiliario. La idea ha sido incluida en el borrador del plan de prevención contra el fraude que el Gobierno quiere aprobar antes de que acabe el año, una vez que haya sido sometido a información pública.
Hacienda reconoce que los sistemas de control y los métodos de trabajo actuales presentan importantes debilidades. Entre ellas destaca la falta de formación de los inspectores para afrontar la compleja legislación urbanística.
La creación de equipos de inspectores especializados en fraude inmobiliario permitirá contar con expertos en esta materia que, además, se reciclen mediante cursos de formación específicos.
Además, el Gobierno quiere implantar un método informatizado de ayuda a la comprobación que sea específico para el sector inmobiliario. Para ello es vital que la información sobre inmuebles de la que se puedan servir los inspectores esté estructurada en un sólo epígrafe, no como ahora, en el que hay una cierta fragmentación de los datos.
En el mismo epígrafe deberá incluirse toda la información disponible sobre notarios, registradores y el catastro. Hacienda quiere dar relevancia también a indicadores de detección de fraude como el número de veces que cambia un inmueble de titular en un periodo y las cantidades deducidas por inversión en vivienda.