Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/10/2004
 
 

ENTREGA DE LA CRUZ DE HONOR DE SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT A JOSÉ MIGUEL GUILLEN SORIA

21/10/2004
Compartir: 

El Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, Fernando Alandete, asistirá hoy viernes, a las 14 horas, a la entrega de la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort al Secretario Judicial José Miguel Guillen Soria. El acto tendrá lugar en la sala de prensa de la Ciudad de la Justicia de Valencia.

José Miguel Guillen Soria, que actualmente se encuentra destinado en el Juzgado de los Mercantil Nº 1, cuenta con más de 15 años de ejercicio como Secretario Judicial, y es miembro de la Fundación para la Justicia. Además, ha actuado como profesor asociado universitario.

Este galardón, que toma el nombre del Dominico español experto en derecho civil y canónico, se otorga como premio al mérito a la Justicia en los servicios prestados a miembros profesionales directamente relacionadas con ella y cuantos hayan contribuido al desarrollo del Derecho.

La cruz es una joya de plata esmaltada en blanco, cuyos brazos van unidos entre sí por un lazo de plata. En el brazo superior se puede leer la inscripción S Raymundus Pennaforti en relieve. Sobresaliendo por la parte central de los brazos superior e inferior de la cruz aparecen los extremos de la espada de la Justicia. Este galardón se completa con un busto de San Raimundo aureolado con el nimbo de santidad, vestido de hábito en esmaltes blanco, rojo y azul, y llevando un libro entre sus manos. Formando cuerpo la efigie del Santo y en el semicírculo esmaltado en azul corre en letra de oro la inscripción In jure mérita.

Peñafort fue adoptado como patrono de los letrados, al darse a conocer por reunir el corpus canónico de los decretos de los Pontífices y concilios posteriores a 1150. Esta recopilación en 5 volúmenes titulada “Decretales”, es considerada como la mejor colección de derecho canónico hasta la compilación del Codex Juris Canonici, en 1917.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana