Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/10/2004
 
 

RAMOS HERRANZ, Isabel: MARCAS VERSUS NOMBRES DE DOMINIO EN INTERNET, Iustel, 352 Páginas, 2004

14/10/2004
Compartir: 

iustel presenta, en su área editorial, una obra de Isabel Ramos Herranz, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III, que aborda el interesante problema del conflicto marcas-nombres de dominio. El interés del libro se encuentra en el tratamiento detallado y riguroso de los diversos supuestos que se plantean en el enfrentamiento entre el tradicional Derecho de Marcas y el Derecho del Comercio Electrónico.

Datos de la obra:

Título: MARCAS VERSUS NOMBRES DE DOMINIO EN INTERNET

Autor: ISABEL RAMOS HERRANZ

Profesora Titular de Derecho Mercantil,

Universidad Carlos III

Prólogo de: AGUSTÍN MADRID PARRA

ISBN: 84-933850-3-4

Colección: Monografías.

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. – Rústica con solapas.

Páginas: 352.

PVP.: 28,00 euros (con IVA), 26,92 euros (sin IVA)

Reseña sobre la obra:

La presente obra aborda el interesante problema del conflicto marcas-nombres de dominio (o en sentido amplio direcciones de Internet). La monografía se encuentra adaptada al régimen jurídico de la actual Ley de Marcas; analizándose también el régimen jurídico de otros Estados, destacando entre ellos el de Estados Unidos de América.

El interés del presente trabajo se encuentra en el tratamiento detallado y riguroso de los diversos supuestos que se plantean en el enfrentamiento entre el tradicional Derecho de Marcas y el Derecho del Comercio Electrónico.

Es analizado el entramado de normas que disciplinan o intentan disciplinar el denominado Domain Name System, entre la que se encuentra el Plan español para el registro de nombres de dominio bajo “.es”.

Se estudia la posible calificación de los nombres de dominio como nuevos signos distintivos o signos distintivos sui generis, al igual que las consecuencias que se derivarían de esa calificación.

Es destacable el tratamiento en el libro de novedades frente a otras obras sobre la materia, como se pone de manifiesto, entre otros, en los siguientes aspectos: contratos de licencia de marcas para su utilización como nombres de dominio de Internet, análisis de los supuestos en los que se produce riesgo de confusión o asociación (teniendo en cuenta las especialidades de los nombres de dominio) entre una marca y un nombre de dominio y estudio del Derecho Comparado.

Es de gran interés el quinto capítulo, sobre los cybersquatters o cuatreros del ciber espacio, y el último capítulo relativo a las medidas o soluciones al difícil conflicto marcas-nombres de dominio.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Correo electrónico: cac@Iustel

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  4. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  5. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  6. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos
  7. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  8. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  9. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  10. Tribunal Supremo: Procede la minoración del complemento de aportación demográfica percibido por el padre en la cuantía reconocida a la madre por complemento de reducción de la brecha de género

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana