Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/10/2004
 
 

PÉREZ-PRENDES MUÑOZ-ARRACO, José Manuel y otros: La violencia y los enfrentamientos de las culturas, Iustel, 384 Páginas, 2004

06/10/2004
Compartir: 

iustel presenta, dentro de su área editorial, una obra que, bajo la dirección de José Manuel Pérez-Prendes Muñoz-Arraco, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, analiza el origen de la difícil convivencia entre las culturas existentes en el mundo.

Datos de la obra:

Título: LA VIOLENCIA Y LOS ENFRENTAMIENTOS DE LAS CULTURAS

Director: JOSÉ MANUEL PÉREZ-PRENDES MUÑOZ-ARRACO

Catedrático de Historia del Derecho. Universidad Complutense de Madrid.

Autores:

ANES Y ÁLVAREZ DE CASTRILLÓN, RAFAEL

CABRERA MUÑOZ, EMILIO

COMA FORT, JOSÉ MARÍA

GÁLVEZ, JOSÉ FRANCISCO

HASNAOUI, MILOUDA

MATAMORO, BLAS

MORÁN GARCÍA, GLORIA M.

MORÁN MARTÍN, REMEDIOS

PÉREZ-PRENDES MUÑOZ-ARRACO, JOSÉ-MANUEL

RODRÍGUEZ GIL, MAGDALENA

SORIA SESÉ, LOURDES

Presentación: SANTIAGO MUÑOZ MACHADO

ISBN: 84-933850-2-6

Colección: “Temática”.

Formato y acabado: 24 x 17 cms. – Tapa dura (cartoné) con sobrecubierta.

Páginas: 384.

PVP.: 38,00 euros (con IVA), 36,54 euros (sin IVA)

Reseña sobre la obra:

Este libro examina la génesis de la difícil convivencia entre las culturas existentes en el mundo, que, a comienzos del siglo XXI, no han conseguido una coincidencia mínima entre sí que permita el establecimiento de un espacio civilizado común en el que se respeten por igual los derechos fundamentales de todos los seres humanos.

Consciente de la importancia de los procesos históricos que han conducido a esta situación, la Fundación “Ricardo Delgado Vizcaíno” aceptó la propuesta de su director científico, el catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid, Dr. Santiago Muñoz Machado, para celebrar en su sede de Pozoblanco (Córdoba) un Congreso internacional destinado al estudio de los enfrentamientos y convivencias históricos entre las principales culturas.

El director del Congreso, Dr. José Manuel Pérez-Prendes Muñoz-Arraco reunió a tal efecto los días 17 al 21 de noviembre de 2003 a diversos especialistas procedentes de los ámbitos cristiano, musulmán y judío a presentar sus hipótesis sobre las relaciones entre tales culturas a lo largo de la historia.

Este libro contiene las propuestas y debates planteados por tales especialistas, tanto desde la perspectiva científica de sus investigaciones, como de la personal de cada uno según su particular grado de adhesión a agnosticismos hacia sus culturas de origen.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana