Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/09/2004
 
 

V CONGRESO NACIONAL DE ABOGADOS LABORALISTAS Y DE GRADUADOS SOCIALES

23/09/2004
Compartir: 

Los días 28 y 29 de octubre de 2004, se celebrará en el Aula Magna de la Universidad Carlos III de Getafe (Madrid), el V Congreso Nacional de Abogados Laboralistas y Graduados Sociales, bajo el título de “Las Relaciones Laborales con la nueva legislatura”.

Jueves, 28 de octubre

10:30 horas

Apertura del Congreso a cargo:

Excmo. Sr. Don Jesús Caldera Sánchez-Capitán, Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, (s.c.): “Ideas para combatir la precariedad laboral”.

Excmo. Sr. D. Juan Fernando López Aguilar, Ministro de Justicia (s.c.)

Excma. Sra. Doña María Emilia Casas Baamonde. Presidenta del Tribunal Constitucional (s.c.): “La Jurisprudencia Constitucional en la defensa de los derechos laborales”.

11:30 horas: 1ª Ponencia a cargo del Excmo. Sr. D. Luis Gil Suárez, Presidente de la Sala IV del Tribunal Supremo: “Los criterios de acceso a la unificación doctrina en material social”. Coloquio.

13:00 horas: 2ª Ponencia a cargo del Excmo. Sr. D. Mariano Sampedro Corral, Magistrado de la Sala IV del Tribunal Supremo: “Competencia de la jurisdicción social en el reintegro de gastos médicos por la Seguridad Social. Líneas consolidadas por el Tribunal Supremo”. Coloquio.

14:30 horas: Pausa – Comida.

16:30 horas: Votación y elección de la Junta directiva de ASNALA.

17:00 horas: 3ª Ponencia a cargo de D. Antonio V. Sempere Navarro, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Rey Juan Carlos: “Accidentes de trabajo y seguridad jurídica ante las indemnizaciones por daños y perjuicios”. Coloquio.

18:30 horas: 4ª Ponencia a cargo de D. Elías González-Posada Martínez, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valladolid: “Nuevas formas de retribución en las empresas para estimular a los trabajadores: perspectivas de futuro”. Coloquio.

20:00 horas: Finalización 1ª jornada del Congreso.

21:00 horas: Cena de Gala.

Viernes, 29 de octubre

09:00 horas: 5ª Ponencia a cargo de D. Ignacio Sampere Villar, Abogado laboralista y socio de ASNALA: “Reformas en la contratación temporal”. Coloquio.

10:30 horas: 6ª Ponencia a cargo de Dª. Ana Espín Forján: “El despido de las trabajadoras embarazadas a la luz de las directivas europeas y legislación española”. Coloquio.

12:00 horas: Mesa redonda. “Incapacidad permanente a nivel contributivo y asistencial: reformas necesarias”. Modera: D. José Luis Roales-Nieto López, Presidente de la Asociación Nacional de Abogados Laboralistas (ASNALA). Intervienen:

- Excmo. Sr. D. Benigno Varela Autrán, Magistrado de la Sala IV del Tribunal Supremo: “Ampliación de competencias a las mutuas de accidentes de trabajo para la reinserción social de incapacitados y discapacitados”.

- D. Santiago González Ortega, Catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Carlos III de Madrid: “La jubilación anticipada. Contradicciones legales y necesidad de un marco normativo más claro”.

- D. Octavio José Granado Martínez, Secretario de Estado de la Seguridad Social (s.c.): “Futuras líneas de actuación en la protección social de mayores y discapacitados”.

13:30 horas: Conclusiones a cargo de D. José Luis Roales-Nieto López.

14:15 horas: Clausura del Congreso a cargo de D. José Luis Roales-Nieto López. Intervienen: D. Francisco Javier San Martín Rodríguez, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España; D. Carlos Carnicer Díaz, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española;

Más información

ASNALA.

Tel.: 91 550 05 24.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana