Diario del Derecho. Edición de 06/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/09/2004
 
 

AYER ENTRÓ EN VIGOR LA LEY CONCURSAL

03/09/2004
Compartir: 

Ayer entró en vigor la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, salvo en lo que se refiere a la modificación de los artículos 463, 472 y 482 de la Ley de Enjuiciamiento Civil efectuada por la disposición final tercera y al mandato contenido en la Disposición final trigesimosegunda, que entró en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

La Ley Concursal pone en marcha las treinta y siete nuevas unidades jurisdiccionales dedicadas a resolver asuntos de carácter mercantil, como los casos de quiebra y suspensión de pagos.

De estos treinta y siete nuevos órganos judiciales, veinticuatro estarán dedicados en exclusiva a causas de orden mercantil: cinco en Madrid, cuatro en Barcelona, dos en Valencia y uno en Cádiz, Málaga, Sevilla, Oviedo, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Alicante, La Coruña, Pontevedra, Murcia, San Sebastián y Bilbao.

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Alicante compaginará sus funciones de ámbito provincial con la sede del Tribunal de Marcas, Dibujos y Modelos Comunitarios en España en segunda instancia, extendiendo así su jurisdicción a todo el territorio nacional.

Además, otros diez juzgados de Primera Instancia compatibilizarán sus asuntos con materias mercantiles, como son el número 7 de Almería, número 9 de Córdoba, número 14 de Granada, número 19 de Zaragoza, número 10 de Santander, número 8 de León, número 12 de Valladolid, número 6 de Gerona, número 6 de Lérida y el número 7 de Tarragona. Del mismo modo lo harán los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción número 9 de Logroño y 5 de Ceuta.

A este respecto, la Asociación Comunitaria de Arbitraje y Mediación considera que la puesta en marcha de treinta y siete nuevos juzgados mercantiles como consecuencia de la nueva Ley Concursal es una medida que llega tarde, porque en otros países europeos ya existe esta infraestructura.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: Listas negras de objetores; por Santiago Cañamares Arribas, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense
  3. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  4. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  5. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  6. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  7. Legislación: Permiso de conducción
  8. Actualidad: El TS ratifica la discriminación por género en el SCS con la gestión de las bajas de maternidad de las médicas
  9. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  10. Actualidad: Absuelven a un acusado y confirman la condena a otros dos por disparar a un hombre en una casa de Málaga en 2020

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana