Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/08/2004
 
 

FECHA DE INICIO PARA LA QUEMA DE RASTROJERAS

13/08/2004
Compartir: 

Orden Foral 748/2004, de 9 de agosto, del Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, por la que se modifica la Orden Foral 722/2004, de 5 de julio, del Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, que señala la fecha de inicio para la quema de rastrojeras y regula su práctica para el año 2004 (BON de 13 de agosto de 2004). Texto completo.

ORDEN FORAL 748/2004, DE 9 DE AGOSTO, DEL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN FORAL 722/2004, DE 5 DE JULIO, DEL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA, QUE SEÑALA LA FECHA DE INICIO PARA LA QUEMA DE RASTROJERAS Y REGULA SU PRÁCTICA PARA EL AÑO 2004

Mediante Decreto Foral 236/1991, de 27 de junio, se fomenta el abandono de rastrojeras y se regula dicha práctica. El artículo 11 letra d) del mencionado Decreto establece que toda quema deberá contar en personal y material suficiente para el debido control del fuego, que como mínimo será de cinco personas para cada quema de rastrojeras.

Dicho punto se ha visto modificado con fecha 9 de agosto de 2004, estableciendo que será la Orden Foral anual de regulación de quemas de rastrojeras la que determinará el personal y material suficiente para el debido control del fuego.

Tomando en consideración lo anteriormente expuesto y con el objetivo de mejorar las medidas de prevención de posibles incendios, se hace necesaria la consecuente modificación de la Orden Foral que en desarrollo del mencionado Decreto señala la fecha de inicio para la quema de rastrojeras y regula su práctica para el año 2004.

Por lo tanto, se propone la modificación del punto 6 del Anexo II de la Orden Foral 722/2004, de 5 de julio, del Consejero de Medio Ambiente.

En consecuencia,

ORDENO:

Artículo 1.º Modificar el punto 6 del Anexo II de la Orden Foral 722/2004, de 5 de julio, del Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, que señala la fecha de inicio para la quema de rastrojeras y regula su práctica para el año 2004 en los siguientes términos: donde dice “En toda quema se deberá contar con personal y material suficiente para el debido control del fuego que, como mínimo, será de cinco personas por cada quema de rastrojera”, debe decir “En toda quema se deberá contar con personal y medios suficientes para el debido control del fuego que, como mínimo, será de dos tractores con aperos adecuados para la remoción del suelo, junto con tres personas y un teléfono móvil con el que poder avisar, en su caso, a los servicios de emergencia”.

DISPOSICIÓN FINAL

Esta Orden Foral entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de Navarra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana