Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/06/2004
 
 

LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS INSTA A MEJORAR LA PROTECCIÓN DE DATOS EN EL SECTOR HOTELERO

29/06/2004
Compartir: 

La Agencia Española de Protección de Datos acaba de concluir un Plan de Inspección de oficio a Cadenas Hoteleras en España, en el que, durante los últimos meses de 2002 y todo el año 2003, ha analizado el grado de adecuación del tratamiento de datos personales en el sector a lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y las normas que la desarrollan.

Durante el periodo de inspección se visitaron, tanto los servicios centrales como los hoteles más representativos de cuatro grandes cadenas hoteleras, además de centrales de reserva y empresas que prestaban algún servicio a los mismos.

Las conclusiones de esta auditoría indican que existen deficiencias en el tratamiento de datos personales, la principal de las cuales, de carácter estructural, es la confusión existente respecto a quién se responsabiliza del tratamiento de los datos de clientes y cuál es el destino final de estos datos.

Debe informarse expresamente a los clientes en el momento de recabar sus datos personales si el tratamiento de esos datos será procesado sólo por el hotel con el que se firma el contrato de alojamiento o, también, por la cadena a la que pertenece el hotel, en cuyo caso habrá de solicitarse el consentimiento del cliente.

Estas conclusiones fueron comunicadas tanto a la Confederación de Hoteles y Alojamientos Turísticos como a las entidades auditadas, sin que se haya producido observación alguna.

Para subsanar estas deficiencias se han elaborado una serie de recomendaciones, que ya han sido trasladadas al sector, entre las que se encuentran las siguientes:

- En todos los casos en los que se utiliza un formulario para recabar datos de los clientes, en soporte papel o electrónico, además de información relativa al responsable real del fichero y a su dirección, debe incluirse:

Información sobre la finalidad para la que se recaban los datos y sobre el destinatario de los mismos.

Consecuencias de la negativa a suministrar determinados datos.

Posibilidad de ejercitar derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición.

Información sobre cesiones a terceros, incluyendo la cesión a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la cual viene exigida por la ley.

Diferenciar los campos obligatorios de aquellos que son voluntarios, incluyendo una casilla que permita al usuario manifestarse sobre la cesión de sus datos, sobre la recepción de publicidad u oponerse a la realización de perfiles basados en sus preferencias.

- Se ha constatado que algunas cadenas hoteleras pretenden tratar de forma simultánea y centralizada todos los datos personales recabados de los clientes durante su estancia en distintos hoteles de la cadena mediante la implantación de sistemas de información denominados datawarehouse, que permite la elaboración de perfiles personales de los clientes. Se recomienda a las cadenas hoteleras que pretendan instalar estos sistemas que sólo realicen este tipo de tratamientos cuando dispongan del consentimiento del titular de los datos.

- Algunas entidades almacenan en sus ficheros información sobre el impago de deudas por parte de sus clientes. Dicha información debe reflejar con precisión si la deuda ha sido o no pagada y será accesible únicamente por los hoteles de la cadena cuya titularidad se corresponda con el responsable del fichero. Esta información, si no existe consentimiento del interesado, no se cederá a terceros aunque utilicen la misma marca comercial.

- Los datos personales relativos a reservas canceladas o a aquellas que han concluido con la estancia del cliente pueden conservarse pero siempre que se bloqueen de forma que sólo puedan utilizarse para atender posibles responsabilidades administrativas o judiciales. Transcurrido el plazo durante el que pueden exigirse estas responsabilidades deberá procederse a la supresión definitiva de los datos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana