Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/06/2004
 
 

MIEMBROS DEL COMITÉ ASTURIANO DE DISCIPLINA DEPORTIVA

04/06/2004
Compartir: 

Decreto 46/2004, de 20 de mayo, por el que se fija el importe a percibir en concepto de dietas e indemnizaciones por los miembros del Comité Asturiano de Disciplina Deportiva (BOPAP de 3 de junio de 2004). Texto completo.

DECRETO 46/2004, DE 20 DE MAYO, POR EL QUE SE FIJA EL IMPORTE A PERCIBIR EN CONCEPTO DE DIETAS E INDEMNIZACIONES POR LOS MIEMBROS DEL COMITÉ ASTURIANO DE DISCIPLINA DEPORTIVA

Preámbulo

El Comité Asturiano de Disciplina Deportiva es el órgano supremo en materia de disciplina deportiva en el ámbito de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, tal y como dispone el artículo 82 de la Ley 2/1994, de 29 de diciembre, del Deporte.

El mencionado artículo continúa señalando que el Comité está adscrito orgánicamente a la administración deportiva del Principado de Asturias, si bien actúa con independencia de ésta.

Los miembros del Comité desempeñan sus cargos sin percibir retribución alguna, si bien, por precepto del artículo 84, apartado segundo de la citada Ley del Deporte, devengarán las dietas e indemnizaciones a que hubiera lugar según la normativa aplicable.

Pese a esta previsión legal, no existe actualmente norma alguna que determine el importe de las dietas e indemnizaciones por asistencia a las reuniones del Comité, ya que el Reglamento del Comité Asturiano de Disciplina Deportiva, aprobado por Decreto 23/2002, de 21 de febrero, no aborda esta cuestión.

En su virtud, a propuesta de la Consejera de Cultura, Comunicación Social y Turismo y previa acuerdo del Consejo de Gobierno en su reunión de 20 de mayo de 2004, dispongo:

Artículo 1

Los miembros del Comité Asturiano de Disciplina Deportiva tendrán derecho a percibir una indemnización de 50 euros por la asistencia a las reuniones del citado Comité.

Artículo 2

La indemnización se devengará por la asistencia a cada reunión siempre que el Comité Asturiano de Disciplina Deportiva haya sido válidamente constituido con arreglo a su régimen de funcionamiento y a efectos de su percepción, el Secretario del Comité certificará la asistencia de cada uno de sus miembros.

Artículo 3

Los miembros de dicho Comité que sean personal en activo al servicio de la Administración del Principado de Asturias percibirán por la asistencia a las reuniones las indemnizaciones previstas en la normativa vigente sobre indemnizaciones por razón del servicio en la Administración del Principado de Asturias.

Disposición Transitoria Única

Las reuniones celebradas con posterioridad al 1 de enero de 2004 se liquidarán conforme a lo dispuesto en el presente Decreto.

Disposición Final Primera

Se faculta a la persona titular de la Consejería competente en materia de deporte para dictar las disposiciones precisas para el desarrollo del presente Decreto y, en especial, para la actualización de la cuantía de la indemnización fijada, que no podrá ser superior al índice de precios al consumo que resulte de aplicación.

Disposición Final Segunda

El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  5. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana