Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/05/2004
 
 

EL COLEGIO DE ABOGADOS DE CANTABRIA FIRMA UN ACUERDO PARA PODER EXPEDIR CERTIFICADOS DIGITALES

03/05/2004
Compartir: 

La decana del Colegio de Abogados de Cantabria, Victoria Ortega, y el equipo de firma electrónica del Consejo General de la Abogacía firmaron el día 30, en la sede colegial, el protocolo que confiere al Colegio de Cantabria la condición de Autoridad de Registro de la Autoridad de Certificación de la Abogacía.

Desde el día 30 de abril los abogados de Cantabria pueden solicitar al Colegio de Abogados la expedición de la firma digital para realizar trámites por internet ante la propia corporación, la Agencia Tributaria y otras administraciones con plena validez jurídica.

Este nuevo servicio puesto en marcha por la corporación colegial que preside Victoria Ortega, supondrá un importante abaratamiento de costes y en tiempo para los ciudadanos.

El Colegio de Cantabria se une así a la treintena de corporaciones oficiales de abogados que han instalado el sistema que les permite emitir las firmas digitales otorgadas por el Consejo General de la Abogacía, que se incorporarán al carné de aquellos letrados que lo soliciten mediante un chip donde la identificación electrónica está grabada de forma segura.

Victoria Ortega explicó que el Consejo General de la Abogacía ha llegado a un acuerdo con la Agencia Tributaria para que reconozca esa firma como identificación válida para cualquier tipo de tramitación y está en negociaciones para conseguir lo mismo del Ministerio de Justicia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  3. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: Trump v. CASA: las complejidades del sistema jurídico norteamericano; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  6. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  7. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  8. Tribunal Constitucional: El pleno del TC avala la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña, salvo en tres aspectos
  9. Actualidad: Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
  10. Revistas: Iustel presenta el número 16 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana