Diario del Derecho. Edición de 16/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/04/2004
 
 

SEMINARIO DE PROFESORES, EN EL CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA, SOBRE LA ORDEN EUROPEA DE DETENCIÓN Y ENTREGA

28/04/2004
Compartir: 

El pasado lunes 26 de abril se celebró en la sede del Área de Derecho y Empresa del Centro Universitario Villanueva el Seminario de Profesores mensual que, en esta ocasión, impartió la Profesora Mª Luisa Villamarín López sobre la “Orden Europea de detención y entrega”.

Se abordaron, en primer lugar, los distintos Convenios previos a la Decisión Marco del Consejo de 13 de junio de 2002, antecedentes y precursores de esta nueva regulación de entrega de detenidos.

En segundo lugar, se analizaron los criterios rectores de la Euro-orden, entre los cuales se comentaron detenidamente las ventajas de la supresión del examen de doble incriminación en el proceso en cuestión y los sistemas de entrega entre autoridades judiciales en los distintos países miembros.

A continuación fueron comentados los plazos del procedimiento y los sistemas de control y cooperación judicial que complementan la Euro-orden. El marco de regulación analizado quedaría completado con el Proyecto de Constitución Europea, en el cual se proyecta la creación de un Fiscalía Europea.

Como balance final de la aplicación de la Euro-orden en el breve periodo de aplicación que ha tenido hasta ahora, la cooperación judicial europea con España ha sido muy positiva con respecto a los años anteriores de la Euro-orden. Queda pendiente estudiar la evolución a lo largo del tiempo de su aplicación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Condenan a 28 años de cárcel al hombre que asesinó a su pareja en Piedrabuena (Ciudad Real) tras años de maltrato
  2. Estudios y Comentarios: Agonizante europeísmo del Gobierno; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Estudios y Comentarios: Nota breve sobre una ponencia de sentencia constitucional; por Ramón Trillo; Ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Estudios y Comentarios: La urgente necesidad de reducir la complejidad del Derecho digital europeo; por Moisés Barrio Andrés, Letrado del Consejo de Estado
  5. Tribunal Supremo: Se examina por la Sala los requisitos que han de concurrir para apreciar la responsabilidad civil subsidiaria del titular de un establecimiento de ocio en el que se comete un delito
  6. Estudios y Comentarios: La ley electoral cumple 40 años; por Enrique Arnaldo Alcubilla, magistrado del Tribunal Constitucional
  7. Tribunal Supremo: Analiza la Sala los efectos de la prórroga ordinaria de un Convenio Colectivo con relación a la cláusula de revisión salarial contenida en el mismo
  8. Legislación: Tasas por tramitación de autorizaciones administrativas y documentos de identidad en materia de inmigración y extranjería
  9. Actualidad: Cinco condenados por colaborar en estafar 112.000 euros a una mujer con un falso novio militar
  10. Legislación: Subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva, destinadas a entidades sin ánimo de lucro que fomenten la cultura emprendedora

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana