Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/02/2004
 
 

ENRIQUE LÓPEZ ASEGURA QUE LOS NOMBRAMIENTOS SÓLO SIGUEN CRITERIOS DE MÉRITOS PROFESIONALES

27/02/2004
Compartir: 

El portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Enrique López, ha asegurado que el Consejo sólo sigue criterios de “meritos profesionales” a la hora de nombrar a los presidentes de salas.

Enrique López contestó de esta forma al secretariado de Jueces para la Democracia que reclamó la semana pasada al Consejo General del Poder Judicial, ante la renovación de los Presidentes de Sala de lo Contencioso-Administrativo y de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia, que tenga en cuenta exclusivamente los méritos profesionales de los candidatos para decidir su nombramiento.

El Consejo General del Poder Judicial, en su sesión plenaria del día 25 de febrero, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica 19/2003, de Reforma de la Ley Orgánica 6/1985 del Poder Judicial, efectuó los nombramientos de presidentes de Sala de varios Tribunales Superiores de Justicia.

Así en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se ha nombrado presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo (sede de Sevilla) a Antonio Moreno Andrade, en la actualidad Magistrado de la misma Sala, quien ha obtenido 10 votos. Como presidente de la Sala de lo Social (sede de Granada), ha sido elegido Antonio Angulo Martín, en la actualidad desempeñando la misma plaza, quien ha obtenido 18 votos. Por último, como presidente de la Sala de lo Social (sede de Málaga), el pleno se ha decantado por Francisco Javier Vela Torres, en la actualidad Magistrado de la misma Sala, quien ha obtenido 18 votos.

En el Tribunal Superior de Justicia de Aragón ha resultado elegido como presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Ricardo José Cubero Romeo, en la actualidad desempeñando la misma plaza, quien ha obtenido 17 votos. Por otra parte, ha sido reelegido presidente de la Sala de lo Social: Juan Piqueras Gayó, con 18 votos.

En el Tribunal Superior de Justicia de Baleares Jesús Ignacio Algora Hernando, ha sido nombrado presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo: en la actualidad desempeñando la misma plaza, quien ha obtenido 18 votos. Como presidente de la Sala de lo Social, ha sido nombrado, con 17 votos, el candidato Miguel Suau Rosselló, en la actualidad desempeñando la misma plaza.

En el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, ha sido reelegido presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo (sede de Las Palmas): Jesús José Suárez Tejera, quien ha obtenido 10 votos. Como presidente de la Sala de lo Social (sede de Santa Cruz de Tenerife) ha sido designado, con 10 votos, José Manuel Celada Alonso, en la actualidad Magistrado de la misma Sala, Vicente Manuel Rouco Rodríguez, ha sido reelegido presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, quien ha obtenido 17 votos.

En el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha sido designado presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo (sede de Valladolid): Antonio Jesús Fonseca-Herrero Raimundo, en la actualidad Magistrado de la misma Sala, y reelegida presidente de la Sala de lo Social (sede de Valladolid): María Luisa Segoviano Astaburuaga.

En el de Cataluña, se ha nombrado presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo a Ángel García Fontanet, quien ha obtenido 13 votos. Mientras que, Salvador Vázquez de Parga y Chueca, es el nuevo presidente de la Sala de lo Social, al haber obtenido 16 votos.

En el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, ha sido reelegido presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Wenceslao Francisco Olea Godoy, con 17 votos. En el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, se ha decidido que sea presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, José Gonzalo de la Huerga Fidalgo, con 15 votos. En el de Murcia se ha nombrado a Abel Ángel Sáez Domenech, presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

En el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, ha sido reelegido presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo: Joaquín María Miqueleiz Bronte, quien ha obtenido 18 votos y presidente de la Sala de lo Social a Victoriano Cubero Romeo, en la actualidad desempeñando la misma plaza.

Por otra parte, Enrique López se refirió a la decisión del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de rechazar la moción presentada por seis vocales para revocar su nombramiento de como portavoz de la institución.

En este sentido, afirmó que esta decisión es el mantenimiento de la confianza depositada al principio del Consejo General del Poder Judicial para desarrollar la política de portavocía y comunicación del Consejo.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial rechazó por mayoría la moción presentada por seis vocales para revocar el nombramiento de Enrique López como portavoz de la institución. La propuesta sólo consiguió el apoyo de cinco vocales y dos abstenciones. Los otros doce consejeros votaron en contra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana