Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/10/2003
 
 

NUEVAS MEDIDAS PARA LUCHAR CONTRA LA DELINCUENCIA

24/10/2003
Compartir: 

El Ministro del Interior ha presentado al Consejo de Ministros un informe en el que está contenido un paquete de nuevas medidas de lucha contra la delincuencia. Se trata de un conjunto de iniciativas orientadas a programas concretos que tienen como meta la máxima eficacia en las labores de prevención e investigación policial.

El Plan que ha estudiado el Consejo de Ministros contiene, entre otras medidas, las de investigación y desarrollo para avanzar en las técnicas de protección y las de lucha contra el tráfico intermedio de droga.

Respecto al capítulo de investigación y desarrollo, destaca el hecho de que por primera vez se va a incorporar al Plan Nacional de I+D+i, correspondiente al periodo 2004-2007, un Programa Nacional de Seguridad.

El objetivo del Programa I+D+i de seguridad es que España disponga en los próximos años de una tecnología propia para mejorar la capacidad de investigación y de protección, así como la interacción con otros sistemas de seguridad internacionales o multilaterales.

Este programa perseguirá mejorar la identificación de personas u objetos en un contexto de riesgo determinado, para lo cual desarrollará sistemas de identificación biométrica, sistemas de identificación de individuos en grupos de personas, mejora de técnicas de reconstrucción de rasgos personales, desarrollo de sistemas de identificación de objetos o sustancias, identificación de presencia de droga y sistemas rápidos de identificación genética, entre otros.

Respecto a la protección de personas, las prioridades de investigación serán la creación de material de protección para los agentes. Asimismo, se perfeccionarán los blindajes de vehículos desde la mejora de materiales y se introducirán sistemas integrados de información y comunicación inalámbrica multimedia en el equipamiento del agente, lo que le ayudará en el apoyo de la toma de decisiones.

El Plan I+D+i buscará también la protección ante amenazas informáticas, modificaciones no consentidas y similares a través de la detección automática de la falsificación de moneda u otros documentos contables y el rastreo de información digital a través de nuevos motores de búsqueda de información de interés policial en internet.

El segundo gran bloque de medidas es el relativo a la lucha contra el tráfico de drogas. El nuevo reto en la lucha contra el tráfico de drogas aparece en el informe en el escalón intermedio del tráfico de estupefacientes.

Para atacar este eslabón intermedio, el plan que ha estudiado el Consejo de Ministros contiene una serie de medidas concretas, de las cuales, la más importante es la creación de nuevos grupos especiales dedicados a las funciones preventivas y de investigación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana