Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/10/2003
 
 

EL MINISTERIO DE JUSTICIA PACTA CON CONVERGÈNCIA I UNIÓ Y COALICIÓN CANARIA LA REFORMA DE LA LEY DEL MENOR

23/10/2003
Compartir: 

El Ministerio de Justicia y los Grupos parlamentarios del Partido Popular, Convergència i Unió y Coalición Canaria han acordado reformar la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores con el fin de endurecer las penas en los delitos más graves.

La reforma que se introducirá en la Ley del Menor permitirá a las víctimas y a sus familiares ser parte en los procesos penales; asimismo, se pretende prolongar e incrementar las penas en los delitos o faltas de especial gravedad.

Está también prevista la creación de centros específicos para el cumplimiento de las penas especialmente graves y se estudiará la posibilidad de que los condenados que cumplan 18 años puedan terminar su condena en centros penales ordinarios.

Un aspecto importante de la reforma hace referencia a la adopción de una serie medidas destinadas a lograr una mayor eficacia en las condenas impuestas por los jueces a menores que hayan sido condenados por delitos de especial gravedad: homicidio, asesinato y violación.

Sin embargo, falta por concretar si esta última medida se aplicará a los menores que, al cometer el hecho delictivo, tuviesen 16 ó 17 años, o también a los delincuentes con edades comprendidas entre 14 y 15 años. Antes de su aprobación definitiva y, por tanto, la concreción de las reformas, se solicitará informe al Consejo General del Poder Judicial y a la Fiscalía General del Estado.

Por otro lado, en la misma reunión, se pactó también sancionar más duramente el encubrimiento de un crimen así como regular el embargo de bienes a sociedades interpuestas utilizadas para blanquear dinero procedente del tráfico de estupefacientes, mediante la modificación del Código Penal.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  7. Legislación: Subvención por razones de interés público, social, económico y científico para la organización del South Summit España 2025
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  10. Legislación: Subvenciones para la obtención de permisos de conducción de las clases C y D

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana