Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/10/2003
 
 

CURSO DE EXPERTO EN DERECHO TRIBUTARIO

14/10/2003
Compartir: 

La Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid ha organizado el “Curso de Experto en Derecho Tributario”, el cual, tiene como objetivo ofrecer un práctico y profundo análisis de las principales figuras que componen el sistema tributario, así como de los procedimientos de la Administración y los derechos de los contribuyentes.

Destinatarios

El Curso está dirigido a quienes hayan aprobado todas las materias del primer ciclo o estén en posesión del Título de Diplomado, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico por una Universidad Española. Por estudios en el extranjero, cuando los mismos equivalgan al de Diplomado.

Profesorado

El Curso es impartido por más de una treintena de profesores, tanto de la UCM y otras Universidades públicas y privadas, así como importantes especialistas al servicio de la Hacienda Pública y profesionales de reconocido prestigio del ámbito de la abogacía y el asesoramiento fiscal.

Plan de Estudios

31 créditos equivalentes a 310 horas, teóricas y prácticas, completadas con 10 conferencias y prácticas tuteladas en empresas y despachos profesionales. Tutorías personalizadas y ayudas al estudio y premios al alumnado, según el grado de aprovechamiento del curso. Aula informática, empleo de nuevas tecnologías de información y sistemas documentales de interés tributario. Las sesiones se desarrollan en horario de tarde (de 16:15 a 19:30 h.), de lunes a jueves.

Tasas

1.600 €, que pueden pagarse de forma fraccionada.

Plazo de matrícula

Del 16 al 31 de octubre.

Comité de Dirección

Dr. D. Rafael Calvo Ortega Catedrático de Derecho Financiero, UCM Dr. D. Antonio Cayón Galiardo Catedrático de Derecho Financiero, UCM Dr. D. Ramón Falcón y Tella Catedrático de Derecho Financiero, UCM. Abogado Dr. D. Leonardo García de la Mora Profesor Titular y Director del Departamento de Derecho Financiero, UCM Dr. D. Miguel Ángel Martínez Lago Profesor Titular de Derecho Financiero, UCM. Abogado Dr. D. Fernando Serrano Antón Profesor Titular de Derecho Financiero, UCM.

Programa del Curso

Ley General Tributaria

Conceptos generales del Derecho Tributario

Procedimientos para la aplicación de los tributos (gestión, recaudación)

Infracciones y sanciones. Delitos en materia tributaria

Revisión, recursos y reclamaciones sistema tributario

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

Impuesto sobre Sociedades

Impuesto sobre el Valor Añadido

Impuestos sobre el Patrimonio, Sucesiones y Donaciones y Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuestos Especiales

Impuestos locales especialidades fiscales

Tributación en las Comunidades Autónomas y regímenes forales

Tributación internacional

Armonización fiscal y ayudas de Estado

Fiscalidad del comercio electrónico práctica tributaria

Contencioso tributario

Contabilidad

Nuevas tecnologías de la información fiscal

Prácticas tuteladas en despachos, firmas y empresas

Información y preinscripciones

Departamento de Derecho financiero y tributario Facultad de Derecho

Avda. de la Complutense, s/n 28040 Madrid – España

Teléfono: +34 91 394 55 68

Fax: +34 91 394 55 66

Correo electrónico: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  4. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana