Enrique López indicó que la desaparición del “tercer turno” no supone cuestionar los beneficios del ingreso en la carrera de profesionales del Derecho como abogados o secretarios judiciales. Por el contrario, en su opinión, supone prestigiar el acceso de profesionales del Derecho con más de diez años de ejercicio.
Asimismo, José Luis Requero, miembro de la Asociación Profesional de la Magistratura, hizo una valoración muy positiva tanto del fin del “tercer turno” como de otras reformas previstas para la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Por otra parte, desde la Asociación Jueces para la Democracia se ha denunciado la instrumentalización que el Partido Popular ha realizado del Pacto de Estado para llevar a efecto una reforma que no tiene otro objetivo que dar satisfacción a una iniciativa defendida por la facción conservadora de la judicatura española.
En opinión de esta Asociación, el tercer turno ha sido una herramienta importante para garantizar el acceso a las funciones jurisdiccionales de profesionales con incuestionable experiencia permitiendo con ello una judicatura más plural y con una formación mucho más completa.