Diario del Derecho. Edición de 14/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/09/2003
 
 

LA UNIÓN EUROPEA APRUEBA LA REAGRUPACIÓN FAMILIAR DE LOS INMIGRANTES CON PERMISO DE RESIDENCIA DE UN AÑO

23/09/2003
Compartir: 

La Unión Europea ha aprobado una Directiva de armonización de las reglas de reagrupación familiar de los inmigrantes legales. Esta normativa determina los familiares que pueden acceder a la reagrupación, hijos o cónyuges, y los requisitos que se deben reunir, como vivienda, seguro de enfermedad, recursos económicos y período de residencia previa.

El reagrupante debe ser titular de un permiso de residencia expedido por un Estado miembro por un periodo superior a un año y tener una perspectiva fundada de obtener un derecho a la residencia permanente.

La reagrupación se aplicará, según la Directiva, al cónyuge y a los hijos menores del reagrupante y de su cónyuge. Los hijos deberán tener una edad inferior a la de la mayoría legal del Estado miembro en cuestión y no estar casados.

La Directiva aprobada permite que los menores de dieciocho años se reagrupen con sus padres inmigrantes legales, aunque los Estados miembros podrán limitar la edad a quince años y exigir que los que lleguen solos con una edad superior a doce años cumplan unas condiciones para su integración.

La nueva norma estipula, además, que los que se beneficien de esta reagrupación no tendrán derecho de acceso al mercado laboral durante un año.

Por otro lado, la normativa europea da libertad a los Estados miembros de decidir que las parejas estables registradas reciban el mismo trato que los cónyuges respecto de la reagrupación familiar.

Asimismo, la Directiva establece que se podrá denegar una solicitud de reagrupación por razones de orden público, seguridad pública o salud pública.

Los países europeos se reservan además el derecho a tener en cuenta su capacidad de acogida, de modo que podrán establecer un período de espera de tres años como máximo entre la presentación de la solicitud de reagrupación familiar y la expedición de un permiso de residencia a los miembros de la familia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  2. Actualidad: Ábalos renuncia a su abogado por "diferencias irreconducibles" dos días antes de declarar ante el Supremo
  3. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  4. Actualidad: La Comisión de Venecia ve riesgo de un nuevo bloqueo con el modelo del CGPJ y aconseja que si los jueces eligen no haya avales
  5. Tribunal Supremo: Las diligencias preliminares ante la jurisdicción civil para indagar la existencia de un contrato de seguro de responsabilidad civil de la Administración no interrumpen la prescripción de la acción de responsabilidad patrimonial de la Administración
  6. Tribunal Supremo: El TS absuelve a un conductor de un delito contra la seguridad vial al aplicar el redondeo hacia abajo del resultado de la segunda prueba de alcoholemia
  7. Actualidad: La Comisión de Venecia ve problemas de "politización externa e interna" en los modelos propuestos para elegir CGPJ
  8. Actualidad: Bolaños pide una "respuesta eficaz" de los sistemas judiciales en la UE al "acoso" de ultras a los políticos
  9. Tribunal Supremo: No es válida la reducción de la base imponible en el Impuesto de Sociedades cuando se aprecia la existencia de simulación de un préstamo concedido a los socios que encubre un reparto de dividendos
  10. Actualidad: El Supremo rechaza la petición de Cerdán de suspender las declaraciones de Ábalos y Koldo García del 15 y 16 de octubre

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana