Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/07/2003
 
 

EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL SUSCRIBE UN CONVENIO DE FORMACIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS

07/07/2003
Compartir: 

El Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Francisco José Hernando Santiago, y el Presidente del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, José Luis López Combarros, han suscrito un convenio de colaboración en materia de formación de jueces y magistrados.

Mediante este Convenio, el Consejo General del Poder Judicial y el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas se comprometen a establecer iniciativas y actividades comunes en la organización de ciclos, cursos, seminarios, coloquios y mesas redondas, tanto en el ámbito investigador como en el formativo.

El Convenio de colaboración va dirigido a la formación de miembros de la carrera judicial y tiene como base el estudio de la normalización contable y la actividad de auditoría de cuentas.

El Convenio se inscribe en la política de formación de jueces llevada a cabo por el Consejo General del Poder Judicial, que viene concertando, desde 1990, instrumentos de colaboración con las distintas Instituciones.

La finalidad es que estos convenios de colaboración permitan a los miembros de la carrera judicial ampliar sus conocimientos en todas las materias que puedan vincularse con su actividad profesional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  8. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  9. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  10. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana