Diario del Derecho. Edición de 12/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/11/2007
 
 

LA FORMACIÓN EN LOPD. FACTOR CRÍTICO DE ÉXITO PARA SU CUMPLIMENTACIÓN

06/11/2007
Compartir: 

Bajo el título “La formación en LOPD. Factor crítico de éxito para su cumplimentación”, la Escuela de Administración de Empresas de Barcelona junto con IT Governance celebrarán una Jornada sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos. Tendrá lugar el día 7 de noviembre. En esta jornada se tratará la seguridad y la protección de los datos desde tres perspectivas distintas que, a su vez, se complementan y que tienen una finalidad integradora: el enfoque jurídico, el enfoque técnico y, por último, la aplicación práctica de lo que se ha tratado y expuesto anteriormente.

La jornada está dirigida a profesionales con responsabilidades en materia de seguridad, ya sea en el ámbito público o privado (consorcios y corporaciones, empresas concesionarias, centros proveedores de servicios, administraciones públicas, fundaciones, entidades sin ánimo de lucro y grupos empresariales y de otras instituciones privadas relacionadas) así como profesionales procedentes de sectores afines (empresas auditoras y consultoras, servicios de prevención ajenos y propios, compañías de seguridad), que en el desarrollo de su actividad profesional gestionan y tratan datos de carácter personal.

Programa:

Miércoles, 7 de noviembre de 2007.

9:00 h. Recepción de los asistentes y entrega de material.

9:30 h. Bienvenida y presentación.

Alfonso Cebrián Díaz. Director General. EAE.

Antoni Bosch. Director. Instituto de Auditoría y IT-Governance EAE.

“LA EXPERIENCIA DEL SUPERVISOR EUROPEO FORMANDO LAS INSTITUCIONES Y OPERADORES PÚBLICOS EN LA UE”

Joaquín Bayo. Supervisor Europeo Adjunto de Protección de Datos (EDPS).

PONENCIA.

Esther Mitjans. Directora. Agencia Catalana de Protecció de Dades.

IT- GOVERNANCE. EL BUEN GOBIERNO DE LAS TIC.

Antoni Bosch. Director. Instituto de Auditoría y IT-Governance EAE. Presidente. ISACA-Barcelona.

11:15 h. Pausa.

11:30 h. BLOQUE Y FORMACIÓN.

DATOS DE NIVEL ALTO.

Anna García. Responsable del programa de seguridad informática. Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya.

EL CUMPLIMIENTO EN LAS ESCUELAS.

Xisco Llabres. Director General. A2SI-Llabres-Vinyas.

LAS UNIVERSIDADES.

Ricard Martínez. Coordinador del Área de estudios. Agencia Española de Protección de Datos.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN. DERECHO DE INFORMACIÓN VS DERECHO A LA INTIMIDAD Y A LA PROPIA IMAGEN.

Carles Mateu. Director de Sistemas de Información. Grupo ZETA.

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. LIBERTAD SÍ, IMPUNIDAD NO.

Enric Rovira. Magistrado. Audiencia Provincial de Barcelona.

Moderador: Ramón Miralles. Coordinador de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Agencia Catalana de Protecció de Dades.

13:15 h. PONENCIA.

EL NUEVO REGLAMENTO DE LA LOPD: SITUACIÓN ACTUAL.

Artemi Rallo. Director. Agencia Española de Protección de Datos.

14:00 h. Comida.

16:00 h. BLOQUE II SENSIBILIZACIÓN.

SOPORTE A LA ADECUACIÓN.

Carme Sánchez. Jefe de la unidad de protección de datos. Diputació de Barcelona.

EL PROCESO DE SENSIBILIZACIÓN.

Lluís Sanz. Subdirector de Información de Base y Cartografía. Institut Municipal d´Informática. Ajuntament de Barcelona.

PLAN DE CONTINUIDAD.

Lluís Vera. Socio-Director. TB-Security.

Moderador: Jordi Bacaria. Consejero Jurídico. Global Legal Data.

Presidente de la sección de Derecho de las tecnologías de la Información y la Comunicación. Il-lustre Col-legi d´Advocats de Barcelona.

17:30 h. BLOQUE III DIVULGACIÓN.

LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN COMO ACTIVADOR DE LA LOPD.

Francesc A. Baygual. Socio. Bufete Roca Junyent Abogados.

LA FIRMA DIGITAL COMO AYUDA AL CONOCIMIENTO DE LA LOPD.

David Gracia. Asesor Jurídico. Agencia Notarial de Certificación (ANCERT).

LOS CONTRATOS DE SERVICIOS Y LAS CLÁUSULAS LOPD.

Lluís Torrens. Director de Servicios. Departament d´Interior, Relacions Institucionals i Participació. Generalitat de Catalunya.

SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE DATOS.

Josep Vela. Marketing & Sales Manager. Digital Parks.

Moderador: Ventura Ruperti. Socio. Roca Junyent Consultores de Empresas.

19:30 h. CLAUSURA.

Joan Delort. Secretario de Seguridad Pública. Departament d´Interior, Relacions Institucionals i Participació. Generalitat de Catalunya.

Antoni Bosch. Director. Instituto de Auditoría y IT-Governance EAE. Presidente. ISACA-Barcelona.

Más información

Teléfono: 902 47 46 47

e-mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Consejo Fiscal ampara por unanimidad al fiscal José Grinda tras el audio de la ex concejal socialista Leire Díez
  2. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  3. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  5. Actualidad: Bolaños asegura que los jueces se seleccionarán por "mérito y capacidad" frente a las críticas por las reformas
  6. Estudios y Comentarios: Alerta, ciudadanos; por Salvador Viada Bardají, fiscal del Tribunal Supremo jubilado
  7. Estudios y Comentarios: Desmanes y encubrimientos; por Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, ex fiscal general del Estado y Académica de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
  8. Estudios y Comentarios: Una sentencia con vistas; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, letrado de las Cortes Generales y exletrado del TC
  9. Actualidad: Se reconoce el acceso al paro sustitutorio a los profesores de Religión tras una reducción de horas lectivas
  10. Actualidad: El TJSM establece que el Gobierno debe investigar la actuación de Sánchez en el rescate de Air Europa por los negocios de Begoña Gómez

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana