Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/10/2002
 
 

MASTER EN E-DERECHO: DERECHO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y DE LOS NUEVOS MERCADOS FINANCIEROS Y DE LAS TELECOMUNICACIONES

02/10/2002
Compartir: 

La Universidad Francisco de Vitoria, en colaboración con el Centro de Estudios del Colegio de Abogados de Madrid y la Escuela de Postgrado y Formación Superior, ha organizado la primera edición del “Master en e-Derecho” que se hincará el 4 de Noviembre de 2002 y finalizará el 27 de junio de 2003.

Objetivos

El programa Master en e-Derecho tiene como finalidad proporcionar a los abogados y juristas un conocimiento superior del Derecho de las Telecomunicaciones y las nuevas tecnologías, de la contratación electrónica y de la moderna ordenación financiera y medios de pago electrónicos. La formación es fundamentalmente práctica, del caso práctico a la teoría.

Director del Master

D. Fernando Zunzunegui

Doctor en Derecho. Abogado y economista.

Profesor Asociado de Derecho mercantil de la Universidad Carlos III.

Créditos

La realización del Master otorgará a los abogados colegiados los puntos necesarios para el acceso al Turno de Oficio Civil General.

Título

A su término, la Universidad Francisco de Vitoria otorgará un título de “Master en e-Derecho” a los alumnos que hayan superado las pruebas exigidas.

Programa

INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS (48 HORAS)

Introducción al mundo del Derecho en la era digital (8 horas)

Fundamentos de sistemas y tecnologías de la información (20 horas).

Fundamentos de telecomunicaciones y del mercado de las infocomunicaciones (20 horas)

MÓDULO I: DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES Y DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (124 HORAS)

Derecho de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones (24 horas).

Derecho de los servicios audiovisuales (20 horas).

Regulación jurídica del mercado de redes y servicios de telecomunicación (32 horas).

Contratos del mercado de las telecomunicaciones (28 horas).

Elementos de competencia en el mercado de telecomunicaciones (20 horas).

MÓDULO II: COMERCIO ELECTRÓNICO (164 HORAS)

Marco jurídico de la contratación en el comercio electrónico (20 horas)

Firma electrónica y seguridad en el comercio electrónico (8 horas)

Prestadores de servicios de certificación (8 horas)

Propiedad intelectual e industrial en el entorno digital (16 horas).

Legislación sobre publicidad. Políticas anti-spam. (12 horas)

Conductas delictivas en Internet (8 horas)

Fiscalidad del comercio electrónico (12 horas)

Privacidad y protección de datos en el comercio electrónico (16 horas).

Protección de los consumidores en los servicios de la sociedad de la información (8 horas).

Defensa de la competencia y competencia desleal en el entorno digital (16 horas).

MÓDULO III: MERCADO FINANCIERO (124 HORAS)

Internet y mercados financieros. Principios y riesgos. Régimen internacional. (8 horas)

Bolsas tradicionales y sistemas alternativos de negociación (12 horas).

Ofertas públicas de valores a través de internet (16 horas).

Prestación de servicios de inversión a través de internet (12 horas)

Inversión colectiva a través de internet (12 horas).

Prestación a distancia de servicios bancarios (16 horas).

Sistemas de pago electrónicos y protección de los usuarios de los servicios financieros (16 horas).

Contratación en línea de seguros (12 horas).

Conocimientos complementarios (40 horas)

Conocimientos de seguridad informática (12 horas).

Conocimientos de e-auditoria (12 horas).

Técnicas de organización y de comportamiento organizacional (8 horas).

Ética en la era digital (8 horas).

Ciclo de conferencias y sesiones monográficas

El Master incluye una serie de conferencias y sesiones monográficas sobre temas de la actualidad jurídica de las nuevas tecnologías, pronunciadas por destacadas personalidades del mundo del Derecho de internet y de las nuevas tecnologías.

Para más información puede consultarse la página de internet www.icam.es.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana