Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/08/2002
 
 

VI CURSO DE INICIACIÓN AL EJERCICIO DE LA ABOGACÍA

21/08/2002
Compartir: 

La Universidad Europea de Madrid CEES ha organizado el “VI curso de iniciación al ejercicio de la abogacía” que tendrá lugar del 11 de noviembre de 2002 hasta el 26 de junio de 2003.

La Universidad Europea de Madrid-CEES consciente de la necesidad de que el Licenciado en Derecho tenga una formación adecuada que le posibilite afrontar con éxito su vida profesional, imparte desde hace cinco años un curso específico en práctica de la Abogacía, a través de su Escuela de Práctica Jurídica.

En dicho curso se forma al alumno en la adquisición de unos conocimientos eminentemente prácticos, atentos siempre a la realidad cambiante de la actividad del profesional de las disciplinas jurídicas.

El Programa del curso es el siguiente:

I.- Práctica forense civil (120 horas)

Derecho de la Contratación (20 horas)

Derecho de familia (30 horas)

Derecho de Sucesiones (10 horas)

Arrendamientos urbanos y Propiedad horizontal (20 horas)

Práctica procesal civil (40 horas)

II.- Práctica forense mercantil (60 horas)

Derecho de la Contratación (15 horas)

Derecho Cambiario (10 horas)

Derecho de Sociedades (25 horas)

Derecho Concursal (10 horas)

Derecho Concursal (10 horas)

III.- Práctica forense laboral y de la seguridad social (80 horas)

Derecho Individual del Trabajo (10 horas)

Derecho Colectivo del Trabajo (10 horas)

Derecho de la Seguridad Social (15 horas)

Derecho de Prevención y Riesgos Laborales (20 horas)

Procesal Laboral y de la Seguridad Social (25 horas)

IV.- Práctica forense penal (90 horas)

La jurisdicción penal: ámbito, contenido y estructura (10 horas)

El objeto del proceso penal; los delitos y las faltas (20 horas)

El proceso penal (40 horas)

Consecuencias jurídicas del delito (20 horas)

V.- Práctica Fiscal (30 horas)

Renta y Patrimonio (10 horas)

Sucesiones y Donaciones (2 horas)

Sociedades (10 horas)

Transmisiones patrimoniales y AJD (2 horas)

IVA (4 horas)

Fiscalidad local (2 horas)

VI.- Práctica Forense Administrativa (20 horas)

Procedimiento administrativo común (10 horas)

Jurisdicción contenciosa (10 horas)

VII.- Práctica Constitucional (20 horas)

Protección de Derechos Fundamentales (10 horas)

El recurso de amparo constitucional (10 horas)

VIII.- Práctica en Derecho Comunitario (25 horas)

IX.- Práctica notarial y registral (10 horas)

X. Turno de oficio y Asistencia Letrada al detenido (25 horas)

XI.- Informática Jurídica (10 horas)

XII.- Deontología Profesional (20 horas)

XIII.- Oratoria Forense (10 horas)

Para más información puede consultarse la página de internet www.uem.es.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana