Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/11/2025
 
 

TSJMur

Confirman la condena al exjefe jurídico de Vivienda de Murcia por cobrar por falsas gestiones urbanísticas

05/11/2025
Compartir: 

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha confirmado íntegramente la condena contra el exjefe del Servicio Jurídico de la Dirección General de Ordenación del Territorio, Arquitectura y Vivienda de la Región de Murcia y otros cuatro acusados.

MURCIA, 4 (EUROPA PRESS)

Se trata de delitos de falsedad en documento público, estafa, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas y revelación de secretos.

El Tribunal ratifica para el primero la pena de cuatro años y un mes de prisión, dos multas que suman 2.880 euros y 6 años y 3 meses de inhabilitación especial para empleo o cargo público, además de la pérdida definitiva de su condición de funcionario. La sentencia también confirma las condenas impuestas a los otros acusados por su participación en una red que cobró dinero a empresarios a cambio de falsas gestiones urbanísticas o supuestas adjudicaciones de obras públicas, según han informado fuentes de TSJMU en una nota de prensa.

Las condenas se dictaron tras el reconocimiento de los hechos por todos los acusados, quienes, "libre, consciente y voluntariamente, debidamente asistidos por sus defensas, han señalado estar conformes con los hechos que sustentan el relato fáctico acusatorio", recoge literalmente la resolución.

Según el relato de hechos probados, el funcionario utilizó su cargo y despacho oficial en la Consejería de Fomento para la "captación de clientes" y ofrecer influencias que no tenía, llegando a emitir "mendaces certificaciones" con el sello de la Consejería de Presidencia y Fomento y firmadas por una persona inexistente como funcionario de la CARM. "Ante tal escenificación engañosa y aparente, los empresarios particulares entregaban las distintas cantidades de dinero que les solicitaban confiados en la futura gestión y encargo propuesto", añade la resolución.

Junto a él fueron condenados otros cuatro acusados: uno de ellos, colaborador en las gestiones y cobros ilícitos, a cinco años y tres meses de prisión por estafa, falsedad y tráfico de influencias; otro, intermediario en algunas operaciones, a seis meses de prisión por tráfico de influencias; un tercero, empresario que aprovechó información confidencial, a un año de prisión por uso de información privilegiada; y un cuarto, funcionario, a penas de quince meses de prisión y cuatro años y medio de inhabilitación especial por actividades prohibidas y negociaciones incompatibles con su cargo.

El recurso de apelación fue interpuesto por el considerado colaborador en las gestiones y cobros, que alegaba que la pena impuesta excedía lo pactado. La Sala aclara, sin embargo, que no existió una conformidad plena en sentido procesal, sino un juicio contradictorio en el que todos los acusados reconocieron los hechos, pero las penas se fijaron tras la valoración probatoria y las conclusiones definitivas del Ministerio Fiscal.

La diferencia de penas -precisa la Sala- se debe a que solo el exjefe jurídico abonó parte de las responsabilidades civiles, por lo que se le aplicó la atenuante muy cualificada de reparación del daño. "No hay desviación alguna entre las penas interesadas y las finalmente impuestas", ya que se dictaron conforme al reconocimiento de hechos realizado por los acusados y a las conclusiones definitivas del Ministerio Fiscal, que solo aplicó la atenuante de reparación del daño al principal acusado, explica la resolución.

INDEMNIZACIONES Y DECOMISO

La resolución confirma también las indemnizaciones y responsabilidades civiles fijadas por la Audiencia Provincial.

El exjefe jurídico y su colaborador deberán abonar de forma conjunta y solidaria más de 43.000 euros a los perjudicados por las gestiones simuladas, además de asumir el decomiso de distintas cantidades, que suman más de 30.000 euros, obtenidas de manera ilícita en otros episodios de la causa. El funcionario, además, deberá indemnizar individualmente con 10.000 euros por los perjuicios ocasionados en el ejercicio de su cargo público.

El Tribunal concluye que la sentencia "responde y se ajusta a los presupuestos fácticos y jurídicos señalados" y confirma todas las condenas.

La resolución no es firme y cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana