Diario del Derecho. Edición de 06/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/10/2025
 
 

TS

El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre

06/10/2025
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) juzgará entre el 3 y el 13 de noviembre al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración contra Alberto González Amador --el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso--, admitiendo las declaraciones como testigos del jefe de gabinete de la líder regional, Miguel Ángel Rodríguez, y del que fuera jefe de los socialistas madrileños Juan Lobato, entre otras 40 personas.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Así lo ha acordado el tribunal que juzgará a García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos contra González Amador por, supuestamente, filtrara a la Cadena SER la noche del 13 de marzo de 2024 el correo electrónico que el abogado del empresario, Carlos Neira, envió a la Fiscalía el 2 de febrero de ese año ofreciendo que su cliente reconociera los delitos fiscales por los que estaba investigado, y por los que finalmente será juzgado, a cambio de llegar a un acuerdo.

Los siete magistrados han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declararán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TC dictará esta semana dos nuevas sentencias sobre la amnistía y abordará por primera vez la malversación del 'procés'
  2. Tribunal Supremo: El Consejo de Ministros impone una sanción en su cuantía máxima a una empresa por obstrucción a la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
  3. Actualidad: El TS mantiene en prisión a Cerdán porque le faltan "pruebas relevantes" pero trabaja "intensamente" para lograrlas
  4. Tribunal Supremo: Los empleados públicos a tiempo parcial tienen derecho a disfrutar una hora de ausencia del trabajo por lactancia sin que pueda minorarse proporcionalmente en atención a la jornada efectivamente realizada
  5. Estudios y Comentarios: El ‘dedómetro’ en el sector público catalán; por Elisa de la Nuez, abogada del Estado
  6. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  7. Actualidad: Aprobado el proyecto de ley de vivienda de Cantabria para aumentar la oferta y proteger del 'okupa'
  8. Tribunal Supremo: El empresario puede calificar la infracción cometida por un trabajador como muy grave e imponer una sanción correspondiente a una falta leve, siempre que la sanción esté prevista en el convenio colectivo de aplicación
  9. Actualidad: El Servicio de Mediación Penal de la Junta de Andalucía libera de 2.500 pleitos a los juzgados andaluces
  10. Estudios y Comentarios: Retos de la contratación de la obra pública; por José Manuel Cantera Cuartango, Profesor Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Burgos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana