Diario del Derecho. Edición de 16/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/09/2025
 
 

Juzgado de lo Penal número 1 de Valencia

Condenan al 'Rambo de Requena' a once años y medio de prisión por cuatro atracos en zonas agrícolas armado con una escopeta

16/09/2025
Compartir: 

El Juzgado de lo Penal número 1 de Valencia ha condenado a una pena de prisión de once años y medio a un hombre, conocido como el 'Rambo de Requena', por cuatro atracos en zonas agrícolas de Requena armado con una escopeta.

VALÈNCIA 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

La sentencia le absuelve del resto de delitos de los que también estaba acusado por falta de prueba para acreditar la comisión de estos. El condenado deberá indemnizar a los propietarios de la casa en la que entró y de los tres vehículos que se llevó por los desperfectos que les ocasionó y que superan los 10.500 euros en total, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Los asaltos comenzaron sobre las 13 horas del 28 de febrero de 2020 en un paraje del municipio de Requena cuando el condenado, armado con una escopeta de cañones recortados y una canana de cartuchos, se dirigió al primero de los perjudicados, un hombre que estaba trabajando en un viñedo junto a su furgoneta.

Según relata la sentencia, el asaltante apuntó con el arma a la víctima, le pidió las llaves del vehículo y le exigió que le llevara. El perjudicado se negó, le tiró las llaves y se tiró por un ribazo, por donde consiguió huir. En ese momento, el penado disparó dos veces el arma y se marchó al volante de la furgoneta que condujo hasta un cruce de caminos.

Sobre las 14 horas del mismo día el asaltante atravesó el vehículo sustraído en medio de la calzada de un cruce de caminos de manera que obligó a frenar a la siguiente víctima, que conducía una grúa. Cuando el conductor bajó para pedirle que quitara la furgoneta, el condenado le encañonó y le pidió que le llevara.

La víctima huyó para refugiarse en la cabina de la grúa. El asaltante le siguió, entró en el vehículo por la puerta del copiloto, le colocó la escopeta en el costado y le insistió en que le llevara. El perjudicado consiguió huir tras un descuido del asaltante, quien se puso entonces al volante para embestir al turismo que él mismo había atravesado en la vía.

Media hora después, el trabajador de una finca agrícola de una aldea de Requena descubrió al condenado mientras intentaba abrir un turismo. Cuando se lo fue a recriminar, el asaltante le apuntó a los pies con el arma y le pidió las llaves del coche, con el que huyó para, tiempo después, dejarlo abandonado en otra aldea de la localidad.

La sentencia concluye que, al día siguiente, el hombre accedió a una casa de esta última aldea con la intención de apoderarse de objetos de valor. Tras detectar su presencia, el dueño de la casa alertó a la Guardia Civil. El condenado se escondió en un patio de la vivienda después de la que los agentes le dieran el alto y les apuntó con la escopeta antes de escapar. En la huida perdió una gorra y en el lugar dejó una mochila.

El hombre fue detenido en junio del mismo año en Andorra, provincia de Teruel, por otros hechos. En los sucesos de Requena, el condenado ocasionó desperfectos en los tres vehículos que se llevó para escapar por valor de 470, 6.721 y 3.293 euros respectivamente. En la casa, los daños se tasaron en 109 euros.

Durante la celebración del juicio, la defensa del entonces acusado solicitó que se contemplara la eximente o la atenuante de alteración psíquica a la hora de establecer la pena.

En su resolución la jueza reconoce que "ciertamente los hechos que se declararon probados revelan un comportamiento errático" pero concluye que del único examen médico forense elaborado con reconocimiento personal del acusado "no se infiere que al tiempo de la comisión de los hechos que se estiman probados el acusados tuviera afectadas, ni siquiera de manera leve, a causa de anomalía o alteración psíquica, sus capacidades para comprender la ilicitud de los hechos o para actuar conforme a dicha comprensión".

La sentencia no es firme y se puede recurrir en apelación ante la Audiencia Provincial de Valencia.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Votos particulares; por José Luis Requero, magistrado del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  3. Actualidad: Bolaños avisa a la Comisión de Venecia del riesgo del modelo "corporativo" de CGPJ para la independencia judicial
  4. Actualidad: Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales
  5. Tribunal Supremo: El TS establece que el Acuerdo Marco del ámbito de la Hostelería del País Vasco concurría de forma prohibida al encontrarse vigentes dos Acuerdos Marco de ámbito estatal con el mismo objeto
  6. Tribunal Supremo: El TS resuelve la controversia sobre el periodo de pago de las certificaciones de obra y los intereses de demora por certificaciones negativas de revisión de precios
  7. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  8. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  9. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  10. Estudios y Comentarios: La democracia desde la abogacía; por Cristina Vallejo Ros, Decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana