Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/09/2025
 
 

Audiencia de Almería

Condenados en Almería cuatro 'petaqueros' que arrojaron al mar 92 garrafas de gasolina en zona protegida

16/09/2025
Compartir: 

La Audiencia de Almería ha condenado a cuatro 'petaqueros' que colisionaron accidentalmente con una patrullera de la Guardia Civil al intentar huir durante una persecución en la que llegaron a arrojar al mar hasta 92 garrafas con un total de 2.300 litros de combustible en una zona protegida, incluida en la Red Natura 2000.

ALMERÍA 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

La sentencia, consultada por Europa Press y contra la que cabe apelación, impone a cada uno de los acusados una pena de cuatro años y nueve meses de prisión: tres años por un delito de contrabando y un año y nueve meses por otro de riesgo catastrófico, al darse un "transporte inadecuado" de las garrafas de gasolina que se tiraron al agua "en una zona de especial protección", lo que a la larga podría derivar en una alteración del ecosistema marino.

"Podemos afirmar que se ha creado una situación de peligro concreto por los que transportaban la gasolina y la tiraron al mar", estima la Sección Tercera de Almería en sus fundamentos, en los que se incide en la responsabilidad de los acusados a la hora de considerar este delito, por el que la Fiscalía pedía dos años y tres meses de prisión.

Aunque los acusados no reconocieron que las garrafas que fueron tirando por la borda contenían gasolina, el tribunal determina que sí lo era ante la suma de indicios que se dieron durante el juicio.

En este sentido, apuntan que los acusados se dirigían hacia el norte de África en una embarcación equipada con tres motores de 300 caballos cada uno, para lo que precisaban de combustible; toda vez que los agentes que declararon, apuntaron que las garrafas "olían" a combustible, de modo que incluso una empresa especializada tuvo que hacerse cargo de su retirada y tratamiento.

La zona en la que los acusados arrojaron las garrafas de gasolina se encuentra dentro de zonas protegidas de la Red Natura 2000, ya que lo hizo en la zona Sur de Almería, Seco de los Olivos y la Zona de Especial Protección para las Aves de la Bahía de Almería.

Los hechos tuvieron lugar sobre las 9,00 horas del 23 de junio de 2024, cuando los cuatro ocupantes de la embarcación neumática de 12 metros de eslora, sin matrícula ni nombre, se dirigían rumbo al norte de África con al menos 92 garrafas de combustible a una velocidad de unos 40 nudos.

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Almería movilizó la patrullera Río Jiloca, que localizó la embarcación tipo 'go fast' embarcación a la que mediante medios visuales y acústicos trasladó diferentes señales para que se detuviera, sin conseguirlo.

El tribunal destaca que el uso mismo de este tipo de embarcaciones supone un delito de contrabando, dado que su uso está prohibido. La embarcación, que superó los 40 nudos en su marcha, fue perseguida por un "largo periodo de tiempo" por la Guardia Civil "a pesar de llevar más de dos toneladas de peso", lo que evidenciaba sus buenas condiciones.

UN ACCIDENTE FORTUITO

Durante la fuga, la embarcación realizó "maniobras evasivas" con "repetidos y repentinos cambios de rumbo" mientras que arrojaban al mar las garrafas así como "un objeto voluminoso cuyo contenido se desconoce" hasta que, finalmente, en uno de esos virajes chocó con su proa contra la embarcación oficial.

La sentencia absuelve de un delito de atentado al conductor de la embarcación al considerar que, con sus acciones, no tenía "intención de colisionar" con la patrullera de la Guardia Civil. "La embarcación sólo quería huir, nunca hubo dolo de acometer a la patrullera", recoge la sentencia con base en las declaraciones de los propios agentes.

A consecuencia de la colisión, la embarcación valorada en unos 114.000 euros antes del accidente se quedó sin planta propulsora ni gobierno, de tal modo que los agentes del Servicio Marítimo debieron de auxiliar a los acusados, que fueron finalmente detenidos.

Además de las penas privativas de libertad, los acusados deberán hacer frente a una multa de 13 meses a razón de diez euros por día y al pago de otra multa de 300.000 euros, con 40 días de responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana