Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/09/2025
 
 

Audiencia Provincial de Guadalajara

Elena Mayor Rodrigo asume la Audiencia de Guadalajara preocupada por la "alarma" de casos de violencia de género y agresiones sexuales

16/09/2025
Compartir: 

La guadalajareña María Elena Mayor Rodrigo, ha jurado este lunes el cargo como presidenta de la Audiencia Provincial de Guadalajara con una prioridad en su agenda: la lucha frente a la violencia de género y las agresiones sexuales tras denunciar el "elevado" número de casos y la situación "alarmante" que desde hace tiempo se registra en la provincia.

GUADALAJARA 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

"No sé si sois conscientes de que en Guadalajara hay mucha violencia de género y muchas agresiones sexuales", ha apuntado la presidenta de la Audiencia en declaraciones previas a los medios antes de jugar su cargo, un puesto que ya llevaba desempeñando la magistrada en funciones tras la renuncia de su predecesora, Isabel Serrano, por cambio de destino.

Acompañada por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, María Pilar Astray Chacón, la nueva presidenta ha reconocido que si bien hay más casos de violencia de género y agresiones, también es verdad que hoy en día se denuncian más que antes, algo que considera, es lo que hay que hacer.

Según ha precisado, cada mes llegar a la Audiencia Provincial una media de dos agresiones sexuales, de ahí que uno de sus retos ahora sea seguir luchando de forma coordinada para mejorar los datos, la defensa de la independencia judicial y conseguir una coordinada implantación en la provincia de los tribunales de instancia, avanzando que Guadalajara será pionera en una experiencia piloto en Castilla-La Mancha en este ámbito.

Así, en su opinión, haría falta al menos un juzgado más de violencia de género porque, si bien en octubre empezará a funcionar uno, ha remarcado que este tendrá competencias en cuanto a las agresiones sexuales de toda la provincia, lo que incluye Molina y Sigüenza, y también ha demandado más unidades de lo Social y lo Contencioso.

Otros de los principios generales de la nueva presidenta pasa por trabajar también en pro de una justicia "mucho más ágil, rápida y accesible", con el fin de que los ciudadanos conozcan lo que hacen y cómo lo hacen, y también demanda más transparencia en la gestión.

TRAS 30 AÑOS DE EJERCICIO

Mayor Rodríguez ha recibido con mucha emoción esta nueva responsabilidad que si bien ya asumía en funciones, se produce después de 30 años en el ejercicio de esta profesión, de ellos, 20 en Guadalajara, donde, como ella misma ha dicho, empezó en el Registro Civil atendiendo a la gente que estaba en la puerta tras dormir en la calle para ser atendidos.

La nueva presidenta es de Ruguilla, en Guadalajara, y para ella es un motivo de orgullo impartir justicia en esta provincia.

Asegura que no le supone ningún problema sino, en todo caso, todo lo contrario, ya que conoce más y mejor la provincia y a sus gentes.

"Sabes la naturaleza de las personas, somos trabajadores y castizos", ha subrayado.

Se ha mostrado animada para realizar el trabajo que ahora le compete y espera poder dar esa imagen que la justicia tiene.

En cuanto a las carencias, ha admitido que las hay tanto personales como materiales y espera que se consiga una mayor eficiencia. "Lo que no haya, habrá que pedirlo a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha", ha abundado.

Desde su función como presidenta en funciones, la magistrada ha tratado de trabajar con una labor de continuidad a la que anteriormente se realizaba reconociendo numerosos cambios y problemas a lo largo de estos este tiempo.

CARENCIA DE JUECES

Una toma de posesión que se ha celebrado en el Salón de Actos del Complejo San José de la capital y a la que también ha asistido la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, María Pilar Astray Chacón, para quien ya hacía falta este nombramiento.

Astray Chacón ha reconocido la carencia de jueces en Castilla-La Mancha.

"La presidencia está bien servida pero nos faltan jueces en muchos sitios", ha precisado tras afirmar que si bien se van a crear nuevas plazas, para ellos el número es todavía insuficiente.

"Necesitamos de forma urgente la creación de un quinto magistrado en la Audiencia Provincial de Guadalajara", ha manifestado a la par que ha recordado el importante y considerable volumen de trabajo que aglutina esta sala, algo que cree que no se ha tenido en cuenta en las consideraciones de la inspección, de ahí que haya apuntado que han pedido al Consejo que "reconsidere prioritario e imprescindible" la creación de esta plaza.

En cuanto a las cualidades de la nueva presidenta de la Audiencia, ha declarado que el órgano ha valorado su "experiencia acreditada, alta capacidad de gestión, serenidad y tranquilidad y el hecho de ser también capaz de enfrentarse y de estudiar los retos en profundidad", unas cualidades que se han valorado.

Por último, ha agradecido a la nueva presidenta su "valentía" al postularse para este cargo teniendo en cuenta que supone un reto y una serie de responsabilidades que pesan sobre la carga del trabajo ordinario.

El acto ha contado también con representantes de la sociedad civil y política de Guadalajara.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana