Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/09/2025
 
 

Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar

16/09/2025
Compartir: 

Resolución de 9 de septiembre de 2025, de la Dirección General de Participación e Inclusión Educativa, por la que se establece la convocatoria de los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar en Andalucía para el curso escolar 2025/2026 (BOJA de 15 de septiembre de 2025). Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE ESTABLECE LA CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS ANUALES A LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA DE PAZ Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ANDALUCÍA PARA EL CURSO ESCOLAR 2025/2026.

Mediante Orden de 27 de octubre Vínculo a legislación de 2009, de la Consejería de Educación (BOJA núm. 220, de 11 de noviembre), se regula la concesión de los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar en Andalucía.

La citada orden establece, en su artículo 7, que la convocatoria de las sucesivas ediciones se efectuará anualmente mediante resolución de la persona titular de la Dirección General competente en materia de convivencia.

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones fijadas en el Decreto 164/2024, de 26 de agosto Vínculo a legislación, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional (BOJA extraordinario núm. 15, de 27 de agosto de 2024), esta Dirección General de Participación e Inclusión Educativa

RESUELVE

Primero. Convocatoria.

Efectuar la convocatoria de la XVII Edición de los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar en Andalucía correspondiente al curso 2025/2026, de acuerdo con las bases reguladoras aprobadas mediante Orden de 27 de octubre Vínculo a legislación de 2009.

Segundo. Plazo de presentación de candidaturas.

El plazo de presentación de candidaturas será de 15 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Tercero. Premios.

1. Se convocan tres categorías de premios con una dotación económica de 5.000,00 euros para el Primer Premio, 3.000,00 euros para el Segundo Premio y 2.000,00 euros para el Tercer Premio.

2. Estas tres categorías de premios podrán ser compartidas, como consecuencia de las valoraciones efectuadas por el Jurado, de conformidad con el artículo 11 Vínculo a legislación de la Orden de 27 de octubre de 2009.

Cuarto. Menciones honoríficas.

En virtud del artículo 2.2 Vínculo a legislación de la Orden de 27 de octubre de 2009, el Jurado podrá conceder menciones honoríficas a aquellos centros docentes que, sin resultar premiados, desarrollen actuaciones que destaquen en la promoción de la cultura de paz y la convivencia escolar. Asimismo, podrá otorgar estas menciones honoríficas a instituciones o personalidades de reconocido prestigio en los ámbitos de la cultura de paz, la convivencia y la resolución de conflictos.

Quinto. Dotación económica.

La dotación económica para los premios en esta convocatoria asciende a un total de 10.000,00 euros, que se imputarán a la aplicación presupuestaria G/54C/22608/0001.

Sexto: Publicidad.

Los premios se harán públicos mediante resolución de la persona titular de la Dirección General con competencia en materia de convivencia, que será publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana