Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/10/2025
 
 

BOIX PALOP, Andrés; CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio; GUICHOT, Emilio (Coord.); DE LA SIERRA, Susana; VÁZQUEZ ALONSO, Víctor J.: Derecho de la Comunicación. Séptima edición, Iustel, 329 Páginas

24/10/2025
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la séptima edición de la obra “Derecho de la Comunicación” que da una visión sintética, integral, objetiva, crítica y actualizada del Derecho de la Comunicación, incluyendo sus aspectos constitucionales y el régimen de la prensa, la radio y la televisión, internet, en tanto medio de comunicación, el cine y, finalmente, los derechos de autor en el ámbito comunicativo. En esta séptima edición cobran un particular protagonismo las novedades normativas procedentes de la Unión Europea.

Datos de la obra

Título: DERECHO DE LA COMUNICACIÓN. SÉPTIMA EDICIÓN Vínculo a libro editado en papel

Autores:

BOIX PALOP, Andrés

CARRILLO DONAIRE, Juan Antonio

GUICHOT, Emilio (Coord.)

DE LA SIERRA, Susana

VÁZQUEZ ALONSO, Víctor J.

ISBN: 978-84-9890-509-0

Colección: Manuales

Formato y acabado: 21 x 14,5 cms. - Rústica

Páginas: 329

PVP.: 25,00 euros (con IVA), 24,04 euros (sin IVA)

Código: 0225125

Área: Administrativo

Novedad: Julio 2025

Reseña sobre la obra

Esta obra da una visión sintética, integral, objetiva, crítica y actualizada del Derecho de la Comunicación, incluyendo sus aspectos constitucionales y el régimen de la prensa, la radio y la televisión, internet, en tanto medio de comunicación, el cine y, finalmente, los derechos de autor en el ámbito comunicativo.

En esta séptima edición cobran un particular protagonismo las novedades normativas procedentes de la Unión Europea. Por una parte, el Reglamento de Libertad de Medios de 2024, que obliga a los Estados a analizar sus ordenamientos y realizar las modificaciones que sean pertinentes antes de esa fecha. Está encaminado a proteger el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación, en el contexto de la vigilancia por parte de las Instituciones europeas de la salud de las democracias en sus Estados miembros y la preocupación por la llamada desinformación. Se aplica a todos los medios, incluida la prensa, hasta ahora excluida de la regulación europea. Por otra parte, la Unión Europea ha aprobado una serie de normas relacionadas con el desarrollo abrumador de las redes sociales y las grandes cuestiones jurídicas que plantean, en forma de cuál sea el alcance de la responsabilidad de sus titulares, en particular, a través de los Reglamentos de Servicios Digitales y de Mercados Digitales, de 2022 y de Inteligencia Artificial, de 2024.

En el plano nacional, una de las novedades más significativas, que se sitúa en el plano opuesto a los impulsos europeos, ha sido una nueva modificación de la estructura del Consejo de Administración de RTVE, a través del Real Decreto-ley 5/2024, de 22 de octubre, que ha fijado el número de sus miembros en quince y ha dado un protagonismo decisivo al Congreso de los Diputados marginando al Senado. Otra novedad es que el Real Decreto 444/2024, de 30 de abril, ha regulado los requisitos a efectos de ser considerado usuario de especial relevancia de los servicios de intercambio de vídeos a través de plataforma -los conocidos como influencers- en desarrollo del artículo 94 de la Ley 13/2024, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual. Finalmente, en materia de cinematografía, sigue atascado en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual, y lo mismo puede decirse, en propiedad intelectual, del proyecto de Ley de creación de la oficina española de derechos de autor y conexos.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana