Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/09/2025
 
 

CGAE

La Abogacía Española pide control y transparencia en el nombramiento de administradores concursales

12/09/2025
Compartir: 

El presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Salvador González, ha pedido hoy control y transparencia en el nombramiento de administradores concursales para que el Registro Público Concursal sea "transparente, ágil y fiable".

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

"Defendemos que el sistema de designaciones se organice con un turno corrido provincial, para evitar desigualdades y garantizar la eficiencia en el reparto de cargas de trabajo; que se clarifique la responsabilidad en el pago de los honorarios registrales, para que no recaiga indebidamente sobre la administración concursal", ha afirmado González en la inauguración del V Congreso Mercantil y Concursal Ciudad de Toledo.

Salvador González ha explicado que estas propuestas forman parte de las observaciones formuladas por la Abogacía, a través de su subcomisión de Derecho Mercantil y Concursal, al Proyecto de Real Decreto por el que se desarrolla el Registro Público Concursal.

"Estas propuestas buscan asegurar un Registro transparente, ágil y fiable, que ofrezca información completa sobre los profesionales inscritos, facilite la designación objetiva y fortalezca la confianza en el sistema", ha explicado el presidente de la Abogacía.

A su vez, la Abogacía ha hecho observaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Estadística Concursal. Entre ellas, González ha señalado "la necesidad de medir aspectos tan relevantes como la tasa de recuperación de créditos, el coste medio de los procedimientos, la eficacia de los planes de reestructuración, el impacto de la segunda oportunidad en emprendedores o la incidencia de factores de género y discapacidad en los concursos".

"También pedimos que España no espere hasta 2027 -cuando la Comisión Europea apruebe el modelo estadístico común- para comenzar a recopilar información, sino que adopte desde ahora un sistema propio y riguroso que permita detectar disfunciones y mejorar la práctica concursal", ha afirmado el presidente del Consejo General de la Abogacía Española.

Asimismo, González ha resaltado en su intervención el compromiso de la abogacía "con el Estado de derecho, con la seguridad jurídica, y con la protección del tejido empresarial y económico" de España.

El presidente de la Abogacía también ha en valor el papel de abogados y abogadas en el procedimiento concursal: "Somos nosotros quienes guiamos a empresas y particulares en momentos de gran incertidumbre jurídica y financiera. Somos indispensables en la prevención del conflicto y en la administración concursal. Y somos también -desde nuestra experiencia práctica- quienes detectamos las lagunas normativas, las incoherencias jurisprudenciales y las tensiones entre seguridad jurídica y economía de mercado".

Junto al presidente de la Abogacía han participado en el acto el decano del Colegio de la Abogacía de Toledo, Ángel Cervantes; el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación, Juan José Alcalde; y el 'chief operating officer' (COO) de International Auction Group y presidente de la Asociación Nacional de Entidades Especializadas, Álex Munné.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  4. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  9. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana