Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/09/2025
 
 

TC

El Constitucional estudiará esta semana el recurso de Cerdán contra su entrada en prisión por el 'caso Koldo'

08/09/2025
Compartir: 

El Tribunal Constitucional (TC) analizará esta semana si admite a trámite el recurso de amparo presentado por el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán contra su entrada en prisión provisional por la presunta trama del 'caso Koldo' relativa al cobro de comisiones a cambio de la adjudicación de obra pública.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La defensa de Cerdán presentó el recurso de amparo a finales de julio, justo antes de que entrara en funcionamiento la Sala de Vacaciones del TC, por lo que el asunto entró en el reparto habitual recayendo en la Sección Segunda.

Esta Sección, integrada por el magistrado progresista Juan Carlos Campo y los conservadores Ricardo Enríquez y José María Macías, estudiará esta semana la admisibilidad de la impugnación de Cerdán, en base a una ponencia elaborada por este último, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Desde la sede de Domenico Scarlatti recuerdan que lo habitual es que este tipo de recursos de amparo, contra decisiones adoptadas en plena instrucción, se inadmitan de plano, por lo que indican que sería lo esperable también en este caso.

En su recurso, al que tuvo acceso esta agencia de noticias, Cerdán denunció una vulneración de sus derechos fundamentales al considerar que ha tenido "en todo momento un comportamiento ejemplar" con la Justicia.

En este sentido, puso de relieve el distinto trato que ha recibido en comparación con el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, también investigados pero en libertad con medidas cautelares que les impiden salir del país y les obligan a comparecer periódicamente en sede judicial.

La defensa de Cerdán, ejercida por los abogados Benet Salellas y Jacobo Teijelo, acudió al Constitucional después de que la Sala de Apelación del Tribunal Supremo (TS) avalara la decisión del magistrado instructor, Leopoldo Puente, de enviarle a prisión provisional.

Fue el pasado 30 de junio cuando Cerdán ingresó en la cárcel de Soto del Real (Madrid). El Supremo cree que existe riesgo de destrucción y alteración de pruebas, manipulación de testigos e incluso de que mueva posibles fondos ocultos.

El alto tribunal observa este peligro ante los "indicios poderosos" de que Cerdán tenía un "papel directivo" en la presunta trama que le otorgaría un conocimiento privilegiado sobre quiénes pagaban las comisiones, quiénes las recibían y dónde se encuentra el dinero.

SIN CAMBIOS INMINENTES

Fuentes de la investigación descartan un cambio inminente en lo tocante a la prisión provisional de Cerdán, enfatizando que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil conocido el pasado junio --el que propició su entrada en Soto del Real al situarle como presunto cabecilla de la trama-- es solo el punto de partida.

A este respecto, recalcan que todavía está pendiente el informe patrimonial que el instructor encargó a la UCO sobre Cerdán. La semana pasada, el Supremo reclamó nuevos datos al Congreso de los Diputados, al PSOE, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro sobre los pagos y donaciones del ex 'número tres' de los socialistas.

Las fuentes anticipan que este informe sobre el estado económico-financiero de Cerdán se hará esperar, si bien avanzan que el relativo a Ábalos estará listo en las próximas semanas.

No obstante, al mismo tiempo señalan que la estancia de Cerdán en prisión no puede prolongarse más allá de lo estrictamente necesario para proteger las pesquisas, por lo que deberá salir una vez desaparecido el riesgo que le llevó a la cárcel madrileña. Sobre esto último, aún no se manejan plazos, aseguran.

Al margen de la situación personal de Cerdán, las citadas fuentes auguran una investigación larga, entre otras cosas, por el ingente material incautado en los registros de febrero de 2024, con los que estalló el 'caso Koldo', y en los efectuados el pasado junio.

AMNISTÍA Y 'PROCÉS'

Por otro lado, en el Pleno que se celebrará desde este martes, el TC decidirá si admite a trámite los recursos de amparo presentados por el ex presidente catalán Carles Puigdemont y los ex consejeros Toni Comín y Lluís Puig contra la decisión del Supremo de no amnistiarles la malversación del 'procés'.

Cabe recordar que el Constitucional ya dio entrada a los formulados con el mismo objetivo por el ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y los ex consejeros Raül Romeva y Dolors Bassa.

Todos ellos pidieron medidas cautelares. En el caso de Puigdemont, reclamó con carácter urgente que se le revocara la orden de detención nacional. Junqueras, por su parte, solicitó que se le levantara la inhabilitación. Respecto al líder de ERC, el TC optó por abrir pieza separada para estudiarlo. Fuentes de la corte de garantías subrayan que es "frecuente" que se soliciten tales medidas, pero "rarísimo" que se concedan.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana