Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/09/2025
 
 

AN

La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"

05/09/2025
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional (AN) que investiga el denominado 'caso Koldo' ha rechazado la solicitud del Parlamento de Navarra de documentación para su comisión de investigación sobre las obras que la presunta trama de corrupción habría amañado en esa comunidad autónoma, ya que "las diligencias del sumario serán reservadas".

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Al igual que hizo el Tribunal Supremo, el juez Ismael Moreno acuerda en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, "no atender la petición de información solicitada sobre los hechos investigados en las presentes diligencias previas".

Moreno ha insistido en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral", una negativa que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.

"Atendiendo al carácter reservado de las actuaciones judiciales para las partes implicadas en el procedimiento penal, en el que se ven afectados derechos fundamentales de las personas que en el mismo son investigadas, no es legalmente posible dar copia de las mismas a terceros que no tengan intervención en el mismo", contesta.

SUS PETICIONES

El Parlamento navarro había solicitado al juez que antes del 15 de septiembre le facilitara una batería de informes para su comisión de investigación sobre "las licitaciones y adjudicaciones de obras llevadas a cabo por el Gobierno de Navarra o financiadas por este, en el periodo comprendido en las cuatro últimas legislaturas parlamentarias".

En concreto, el presidente de la cámara foral, Unai Hualde, reclamaba al instructor copia de un atestado que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil aportó a la causa en febrero de 2024, así como otro informe de la unidad especializada del pasado octubre.

Además, pedía una copia de la declaración del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, que tuvo lugar el pasado noviembre en la sede de la Audiencia Nacional, antes de que se acordara su salida de prisión.

Y también una copia del escrito que presentó el propio De Aldama a la causa "sobre el reparto de comisiones ofrecidas a funcionarios públicos con ocasión de la adjudicación de obra pública y el reparto por territorios".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana