Diario del Derecho. Edición de 05/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/09/2025
 
 

TS

Ábalos pide al Supremo que evite su "linchamiento mediático" y que investigue supuestas filtraciones de la UCO

05/09/2025
Compartir: 

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha pedido al magistrado instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS) que evite su "linchamiento mediático" y que identifique a los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que están analizando los dispositivos intervenidos en su casa, a los que acusa de filtrar fotografías de mujeres que habría almacenadas.

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

A través de un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el exministro se queja al magistrado Leopoldo Puente de que "se está facilitando información" a periodistas "por parte de los investigadores que están analizando las memorias que han sido incautadas en las entradas y registros que se han llevado a efecto".

Por ello, Ábalos le pide "requerir al jefe responsable de la unidad investigadora al objeto de prevenirle" por esa presunta filtración de información y que indique el número de identificación personal de los agentes que realizan el volcado de los terminales que se intervinieron en su domicilio el pasado mes de junio.

"Pues de la lectura de los documentos que acompañamos, se puede apreciar claramente que han tenido acceso terceras personas y han tomado conocimiento de las actuaciones que se están realizando", indica.

Y solicita, además, que ordene "el expurgo en cuanto a la documentación, fotografías, o cualquier otro documento que no tenga relación con la presente instrucción, y no se incluya en los informes que se aporten por la UCO en esta causa especial".

Ábalos reclama así "medidas precisas" para "evitar linchamientos mediáticos a los investigados", ya que critica que, "toda vez que lejos de aportar luz a la investigación que se lleva a cabo, se está procurando desdorar la imagen, así como el derecho que todo ciudadano tiene a la intimidad" tanto suya como de las mujeres que "aparecen fotografiadas y reseñado su nombre".

En su opinión, la causa abierta por el presunto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de contratos públicos "nada tiene que ver" con las imágenes difundidas, en un nuevo reproche del exministro a la actuación de la UCO, a la que llegó a denunciar ante la Fiscalía y atribuir "tintes de inquina y venganza".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS reconoce que el silencio administrativo de la solicitud dirigida al Consejo de Ministros para la regulación reglamentaria de jubilación anticipada de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía incluidos en RGSS, ha vulnerado el principio de igualdad
  2. Estudios y Comentarios: En nombre de la Constitución; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Supremo
  3. Estudios y Comentarios: Déjennos a los jueces trabajar en paz; por Luis Sanz Acosta, magistrado, vicepresidente de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial y miembro de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
  4. Actualidad: El Supremo pide al PSOE y al Congreso que le informen de los pagos hechos a Cerdán y sus donaciones
  5. Tribunal Supremo: Los funcionarios que prestan servicios en otra Administración pública y que retornan al servicio activo a su Administración de origen tienen derecho a la consolidación del grado reconocido por aquella
  6. Actualidad: El TS admite a trámite el recurso de Ayuntamiento de Cartagena contra la adecuación del Naval como centro de acogida
  7. Tribunal Supremo: No es necesario una permanencia en el trato degradante para entender cometido el delito contra la integridad moral, basta una sola conducta si es de tal intensidad que lesiona la dignidad humana
  8. Tribunal Supremo: No es suficiente la pérdida de agudeza visual para reconocer la pensión de gran invalidez si no se acredita la necesidad de la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida
  9. Actualidad: La asesora de Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que frene su imputación por malversación
  10. Actualidad: La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana