Diario del Derecho. Edición de 03/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/09/2025
 
 

TS

Martínez Arrieta y Lucas toman posesión este miércoles como presidentes de dos salas clave del Supremo

03/09/2025
Compartir: 

La Sala de lo Penal investiga a los aforados y la de lo Contencioso-Administrativo controla la legalidad de los acuerdos del Gobierno

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas tomarán posesión este miércoles, a las 13.00 horas, como presidentes de la Sala de lo Penal y de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, respectivamente, cargos que ejercían interinamente desde hace meses.

Según ha informado el alto tribunal, el acto se celebrará en el Salón de Plenos y será retransmitido en directo a través de las redes sociales y la página web del Poder Judicial. La presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Supremo, Isabel Perelló, encabezará el acto al que acudirán también magistrados de la casa.

La toma de posesión tendrá lugar después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara sus nombramientos el pasado 28 de agosto, casi un mes después de que el CGPJ --tras meses de varios intentos-- les ratificara como presidentes de salas.

Martínez Arrieta y Lucas, candidatos impulsados por el sector conservador del órgano, consiguieron el aval del Pleno del CGPJ tras la retirada de sus únicas contrincantes, Ana Ferrer y Pilar Teso --respaldadas en un principio por el ala progresista--, para desencallar ambos nombramientos en puestos claves.

La importancia de la Sala de lo Penal radica en que es la llamada a investigar y juzgar aforados, lo que incluye miembros del Gobierno, senadores y diputados --como José Luis Ábalos--, entre otros altos cargos, como el fiscal general; mientras que la Sala de lo Contencioso-Administrativo controla la legalidad de las decisiones del Ejecutivo a través de los recursos planteados.

Martínez Arrieta --número uno en el escalafón judicial-- ocupaba interinamente el cargo de presidente de la Sala de lo Penal desde el pasado diciembre, después que se expirara el mandado del magistrado Manuel Marchena. Por su parte, Luca --número tres-- presidía también de forma interina la Sala de lo Contencioso-Administrativo desde diciembre de 2022, cuando el magistrado César Tolosa pasó al Tribunal Constitucional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Fiscalidad inconstitucional?; por Rafael Ortiz Calzadilla, catedrático de Hacienda Pública
  2. Actualidad: Martínez Arrieta y Lucas toman posesión este miércoles como presidentes de dos salas clave del Supremo
  3. Actualidad: La Comisión de Venecia se pronunciará en octubre sobre el modelo de elección de los vocales del CGPJ
  4. Estudios y Comentarios: La inseparable vinculación de secretos y calumnias; por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo y exministro de Justicia
  5. Jurisprudencia: Una huelga de solidaridad con un trabajador despedido no es ilícita cuando cuenta con fundamento en un interés colectivo de la plantilla
  6. Actualidad: El despacho clave del 'caso Montoro' pide a la Audiencia de Tarragona que declare la nulidad de la investigación
  7. Tribunal Supremo: El Supremo amplía las facultades de la Administración tributaria para comprobar e investigar ejercicios prescritos cuando hubieran de surtir efectos fiscales en ejercicios en que no se hubiese producido la prescripción
  8. Legislación: Regulación de la concesión directa de subvenciones a diversas entidades para la promoción de las artes escénicas y musicales
  9. Legislación: Regulación de la concesión directa de subvenciones en materia de Agenda Urbana
  10. Tribunal Supremo: El mantenimiento de las llaves por el vendedor de un vehículo y que posteriormente son utilizadas para su sustracción constituye infracción penal a los efectos de considerarlas falsas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana