Diario del Derecho. Edición de 05/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/09/2025
 
 

AN

La Audiencia Nacional fecha para abril y mayo de 2026 el juicio de la 'Operación Kitchen'

03/09/2025
Compartir: 

El tribunal lo adelanta un mes "por necesidades del servicio"

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional (AN) ha fechado para abril y mayo de 2026 el juicio por la denominada 'Operación Kitchen', el presunto el operativo parapolicial puesto en marcha supuestamente con el objetivo de sustraer al extesorero del PP Luis Bárcenas material relacionado con la investigación judicial del caso 'Gürtel'.

Según una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la Sala de lo Penal determina que el juicio arranque el próximo 6 de abril y prevé que se celebre hasta finales de mayo tanto en la sede central de la AN como en la del municipio madrileño de San Fernando de Henares.

El juicio estaba previsto que tuviera lugar entre mayo y junio de 2026, pero el tribunal ha acordado adelantarlo "por necesidades del servicio".

El entonces juez instructor Manuel García Castellón acordó la apertura de juicio oral contra el exministro Jorge Fernández Díaz y la excúpula del Ministerio del Interior que dirigía en el Gobierno de Mariano Rajoy.

Además de al exministro del Interior, el juez envió a juicio a su ex secretario de Estado Francisco Martínez, al que fuera Director Adjunto Operativo (DAO) Eugenio Pino, a los responsables policiales José Luis Olivera, Marcelino Martín Blas, José Ángel Fuentes Gago, Bonifacio Díez Sevillano, Enrique García Castaño, Andrés Manuel Gómez Gordo, al comisario jubilado y principal investigado en la causa José Manuel Villarejo y al exchófer de los Bárcenas Sergio Ríos.

Sin embargo, respecto al exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía Nacional Enrique García Castaño, la AN le excluyó de la lista de acusados porque "ya se le apartó del procedimiento en fase de instrucción, por sus acreditados y graves padecimientos psíquicos y físicos".

En la vista oral comparecerán como testigos, entre otros, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, la ex secretaria general del PP María Dolores de Cospedal o el exministro del Interior Juan Ignacio Zoido, tal y como pidieron las acusaciones populares que ejercen PSOE y Podemos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS reconoce que el silencio administrativo de la solicitud dirigida al Consejo de Ministros para la regulación reglamentaria de jubilación anticipada de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía incluidos en RGSS, ha vulnerado el principio de igualdad
  2. Estudios y Comentarios: En nombre de la Constitución; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: No es necesario una permanencia en el trato degradante para entender cometido el delito contra la integridad moral, basta una sola conducta si es de tal intensidad que lesiona la dignidad humana
  4. Estudios y Comentarios: Déjennos a los jueces trabajar en paz; por Luis Sanz Acosta, magistrado, vicepresidente de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial y miembro de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
  5. Actualidad: El TS admite a trámite el recurso de Ayuntamiento de Cartagena contra la adecuación del Naval como centro de acogida
  6. Actualidad: El Supremo pide al PSOE y al Congreso que le informen de los pagos hechos a Cerdán y sus donaciones
  7. Actualidad: La Justicia europea confirma que Zalando debe someterse a las reglas digitales más estrictas de la UE
  8. Actualidad: El juez pide a la UCO analizar los correos de Begoña Gómez y cambia al 10 de septiembre su declaración
  9. Tribunal Supremo: No es suficiente la pérdida de agudeza visual para reconocer la pensión de gran invalidez si no se acredita la necesidad de la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida
  10. Tribunal Supremo: Los funcionarios que prestan servicios en otra Administración pública y que retornan al servicio activo a su Administración de origen tienen derecho a la consolidación del grado reconocido por aquella

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana