ORDEN DE 22 DE AGOSTO DE 2025, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 24 DE ABRIL DE 2025, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA, A LAS ENTIDADES LOCALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA PARA LA CREACIÓN DE UNIDADES ACTIVAS DE EJERCICIO FÍSICO PREVISTAS EN EL PLAN ANDALUZ DE PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO FÍSICO (ANDALUCÍA EN FORMA), DENTRO DEL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA, Y SE EFECTÚA SU CONVOCATORIA.
I
En el marco de la iniciativa Next Generation EU se creó el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR), dotado con 672.500 millones de euros para apoyar las reformas e inversiones emprendidas por los países de la Unión Europea. De acuerdo con el artículo 17 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, los Estados miembros deben elaborar y presentar a la Unión Europea planes nacionales de recuperación y resiliencia en los que se definan programas de actuación que persigan la intensificación del crecimiento, la creación de empleo y la consecución de una transformación económica y social, acelerando la transición ecológica y digital.
En cumplimiento de dicho Reglamento europeo el Gobierno de España aprobó, por Acuerdo de Consejo de Ministros de 27 de abril de 2021, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que se configura con base en 4 objetivos transversales y 10 políticas palanca, entre las que se encuentra la política “Impulso de la industria de la cultura y el deporte” (Palanca IX) que incluye el Componente 26, para el “Fomento del Deporte”. Dentro de este Componente 26, uno de los objetivos principales es definir una estrategia nacional del fomento del deporte contra el sedentarismo y la inactividad física (C26.R3), estrategia ligada a las inversiones que se abordan en el denominado “Plan de digitalización del sector deporte” (C26.I1). Todo ello se plasmará en aspectos tan importantes como: la digitalización del deporte; la comunicación y sensibilización sobre hábitos saludables; la tecnología e investigación en actividad física beneficiosa para la salud y la colaboración con las Administraciones territoriales y la atención a colectivos vulnerables o desfavorecidos (C26.I3).
La Conferencia Sectorial de Deporte, en su reunión de 9 de mayo de 2022, aprobó el acuerdo por el que se autoriza la propuesta de la distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla con cargo al presupuesto del Consejo Superior de Deportes, en el marco del Componente 26 “Fomento del Sector Deporte”. Como consecuencia del mencionado acuerdo, por Resolución de 4 de julio de 2022 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, se estableció la distribución territorial y los criterios de reparto del PRTR (BOE número 171, de 18 de julio de 2022).
De acuerdo con las actuaciones previstas en la citada Conferencia Sectorial del Deporte, fue aprobado el Acuerdo de 14 de noviembre del 2023, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico (Andalucía en Forma), publicado en el BOJA número 221, de 17 de noviembre de 2023. Este Plan, conocido por sus siglas (PAPEF), tiene como uno de sus principales objetivos contribuir a la universalización de la práctica de actividad y ejercicio físico mejorando la coordinación entre los sistemas de salud y deportivo que culmina con la creación de las UAEF, implementando un sistema de prescripción, derivación y seguimiento y a través de la formación e investigación.
Con fecha 26 de mayo de 2025, se publicó en el BOJA número 98, la Orden de 24 de abril de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la creación de Unidades Activas de Ejercicio Físico previstas en el Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico (Andalucía en Forma), dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa su convocatoria. La referida orden, en su proceso de tramitación, experimentó una serie de paralizaciones y retrasos indeseados debido, entre otras circunstancias, a la tardía incorporación del crédito en la anualidad correspondiente, así como al cambio de estructura de la Consejería competente en materia de deporte sobrevenido en mitad del procedimiento de elaboración de la convocatoria. Por estas razones, ciertos aspectos concretos del cuadro resumen han quedado desactualizados y resulta necesario proceder a su modificación, a los efectos de facilitar la ejecución efectiva de los proyectos subvencionados por parte de las entidades que puedan resultar beneficiarias en la referida convocatoria.
II
Por medio de la presente modificación se procede a adaptar el plazo dentro del que deben haberse realizado los gastos subvencionables, así como el plazo máximo previsto para la presentación de la justificación por parte de las entidades beneficiarias, a los efectos de su adecuación al plazo máximo de ejecución de actuaciones previsto en el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte de 9 de mayo de 2022, modificada por el Acuerdo de la Conferencia Sectorial del Deporte de 22 de diciembre de 2023; es decir, hasta la finalización del tercer trimestre de 2025, y el plazo máximo para su justificación, antes del 31 de diciembre de 2025.
En su virtud, a propuesta de la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte, en ejercicio de las facultades que me atribuye el artículo 118 del Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo ,
DISPONGO
Artículo único. Modificación de la Orden de 24 de abril de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la creación de Unidades Activas de Ejercicio Físico previstas en el Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico (Andalucía en Forma), dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa su convocatoria.
Se modifica el cuadro resumen de la Orden de 24 de abril de 2025, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Andalucía para la creación de Unidades Activas de Ejercicio Físico previstas en el Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico (Andalucía en Forma), dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y se efectúa su convocatoria, en los siguientes términos, que se incorpora como anexo a la presente orden:
Uno. El epígrafe 5.d) queda redactado de la forma siguiente:
“Serán subvencionables los gastos realizados desde la fecha de publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía hasta el 30 de septiembre de 2025.”
Dos. En el subepígrafe 23.a).2.º in fine, la celda correspondiente al plazo de justificación del pago que aparece en la segunda fila, cuarta columna de la tabla de secuencia del pago anticipado, queda redactada de la forma siguiente:
“Hasta el 30 de diciembre de 2025.”
Tres. El epígrafe 25.b) queda redactado de la forma siguiente:
“El plazo máximo para la presentación de la justificación será de: 3 meses, a contar desde: 30 de septiembre de 2025 (fecha fin de gastos subvencionables).”
Disposición final única. La presente orden surtirá efectos el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, sin perjuicio de la aplicación de lo previsto en el artículo 39.3 de la Ley 39/2013, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en lo que favorezca a los interesados en el procedimiento.