MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Así se ha pronunciado Bolaños tras ser preguntado por la prensa si la presencia de un fiscal general --"a las puertas casi del banquillo"-- "emborronaría" el acto de apertura del año judicial que tendrá lugar el próximo 5 de septiembre en la sede del Tribunal Supremo.
El ministro ha insistido en que García Ortiz "está en plenitud de sus facultades", por lo que ha respaldado su asistencia al acto y ha reiterado el respaldo del Ejecutivo al jefe del Ministerio Público. "Es muy conocida la posición que tiene nuestro Gobierno de apoyo al fiscal general del Estado, a la magnífica labor que está llevando en la persecución del delito y en contar la verdad", ha manifestado.
Bolaños ha recordado que el acto solemne lo presidirá, como todos los años, el Rey Felipe VI. "Yo tendré el honor de asistir como ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, también la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el fiscal general del Estado, porque así se establece siempre en la apertura del año judicial", ha agregado.
Fue el pasado julio cuando el magistrado del Supremo Ángel Hurtado acordó el procesamiento de García Ortiz, una decisión que luego confirmó la Sala de Apelación de dicho tribunal. Así las cosas, está pendiente que el instructor dicte el auto de apertura de juicio oral y se pronuncie sobre la petición de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF, que ejerce de acusación popular en la causa) de suspender al fiscal general de su cargo de cara al juicio.
NOTARIOS PODRÁN ACCEDER AL REGISTRO CIVIL DIGITAL EN SEPTIEMBRE
La declaración de Bolaños a la prensa ha tenido lugar en el marco de una convocatoria del Ministerio a los medios de comunicación a raíz de una reunión con la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Barrio. "Es la primera vez en la historia del Consejo que una mujer es la presidenta y creo que también dice mucho de los notarios", ha apuntado el titular de Justicia.
Según ha relatado el ministro, en el encuentro han abordado las actuaciones a seguir para conseguir lo que en numerosas ocasiones ha denominado "la mayor transformación de la Justicia en décadas". Al hilo, ha anunciado que en septiembre se culminarán los trabajos para permitir el acceso de los nortarios al registro civil a través de expedientes electrónicos.
Cabe recordar que el pasado julio el Gobierno completó el proceso de digitalización del registro civil iniciado en septiembre de 2021 y previsto por una ley de 2011.
"También se facilitará y se reducirán los tiempos de espera para los ciudadanos en gestiones que tengan que hacer ante los notarios de nuestro país, para que puedan también estos acceder a esa documentación que obra en poder de los registradores", ha añadido.