Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/08/2025
 
 

FGE

Bolaños asegura que el Fiscal General está "en plenitud de sus facultades" para asistir a la apertura del año judicial

28/08/2025
Compartir: 

El ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado este miércoles que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, "está en plenitud de sus facultades" para asistir a la apertura del año judicial que se celebrará el 5 de septiembre, aunque permanezca a la espera de que el Supremo le juzgue por un presunto delito de revelación de secretos cometido contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Así se ha pronunciado Bolaños tras ser preguntado por la prensa si la presencia de un fiscal general --"a las puertas casi del banquillo"-- "emborronaría" el acto de apertura del año judicial que tendrá lugar el próximo 5 de septiembre en la sede del Tribunal Supremo.

El ministro ha insistido en que García Ortiz "está en plenitud de sus facultades", por lo que ha respaldado su asistencia al acto y ha reiterado el respaldo del Ejecutivo al jefe del Ministerio Público. "Es muy conocida la posición que tiene nuestro Gobierno de apoyo al fiscal general del Estado, a la magnífica labor que está llevando en la persecución del delito y en contar la verdad", ha manifestado.

Bolaños ha recordado que el acto solemne lo presidirá, como todos los años, el Rey Felipe VI. "Yo tendré el honor de asistir como ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, también la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el fiscal general del Estado, porque así se establece siempre en la apertura del año judicial", ha agregado.

Fue el pasado julio cuando el magistrado del Supremo Ángel Hurtado acordó el procesamiento de García Ortiz, una decisión que luego confirmó la Sala de Apelación de dicho tribunal. Así las cosas, está pendiente que el instructor dicte el auto de apertura de juicio oral y se pronuncie sobre la petición de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF, que ejerce de acusación popular en la causa) de suspender al fiscal general de su cargo de cara al juicio.

NOTARIOS PODRÁN ACCEDER AL REGISTRO CIVIL DIGITAL EN SEPTIEMBRE

La declaración de Bolaños a la prensa ha tenido lugar en el marco de una convocatoria del Ministerio a los medios de comunicación a raíz de una reunión con la presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Barrio. "Es la primera vez en la historia del Consejo que una mujer es la presidenta y creo que también dice mucho de los notarios", ha apuntado el titular de Justicia.

Según ha relatado el ministro, en el encuentro han abordado las actuaciones a seguir para conseguir lo que en numerosas ocasiones ha denominado "la mayor transformación de la Justicia en décadas". Al hilo, ha anunciado que en septiembre se culminarán los trabajos para permitir el acceso de los nortarios al registro civil a través de expedientes electrónicos.

Cabe recordar que el pasado julio el Gobierno completó el proceso de digitalización del registro civil iniciado en septiembre de 2021 y previsto por una ley de 2011.

"También se facilitará y se reducirán los tiempos de espera para los ciudadanos en gestiones que tengan que hacer ante los notarios de nuestro país, para que puedan también estos acceder a esa documentación que obra en poder de los registradores", ha añadido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana