Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/08/2025
 
 

TS

Aragón recurrirá el "reparto forzoso de menores", pero cumplirá la ley y trabajará en su llegada

27/08/2025
Compartir: 

El Gobierno de Aragón ha advertido este martes de que, como ha venido haciendo desde el pasado mes de marzo, "se recurrirán todos los actos normativos y administrativos que imponen reparto forzoso de menores --migrantes no acompañados--, que excluye a Cataluña y al País Vasco y que está basado en el interés exclusivo de Pedro Sánchez y en sus pactos con sus socios independentistas", aunque ha avanzado que cumplirán la ley y seguirán trabajando en la llegada de estos niños, que deben estar en "el centro" de las políticas en esta materia.

ZARAGOZA, 26 Ago. (EUROPA PRESS) -

Así lo han manifestado desde el Ejecutivo aragonés, cuyos servicios jurídicos "tienen que estudiar", cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el real decreto y el reglamento aprobado este martes en el Consejo de Ministros para el traslado de menores extranjeros no acompañados desde Canarias y Ceuta a otras autonomías.

Para el Gobierno autonómico, "el contenido de las normas aprobadas en este Consejo de Ministros ahonda en la arbitrariedad del reparto". Ha criticado también que atribuya a delegados y subdelegados del Gobierno "la capacidad de decidir a qué Comunidad Autónoma trasladan a un menor, sin atender a criterios técnicos o siquiera humanitarios", además de que "carecen de competencias en esta materia y de servicios técnicos especializados en protección a la infancia". "Estamos ante un nuevo desatino jurídico y político", han remarcado.

Han protestado también por "el tono coercitivo" en la redacción de estas normas y por las "amenazas" vertidas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, hacia las Comunidades Autónomas y los consejeros responsables de la atención y protección a la infancia, por considerarlas "inadmisibles en un contexto democrático y en un Estado de derecho".

Mientras tanto, han asegurado que el Gobierno de Aragón "sigue trabajando en la acogida obligatoria de estos menores", que son "quienes deberían ocupar toda nuestra atención y esfuerzos", y que llevarán a cabo este proceso "sin financiación y, lo que es más grave, sin información y sin coordinación alguna".

"Una vez más el interés de Pedro Sánchez prevalece sobre el interés superior de los menores: su protección, acogida y bienestar se está utilizando para satisfacer la ambición personal del presidente del Gobierno y para crispar la vida social y política del país", han lamentado.

"Siguen imponiendo un reparto arbitrario de menores a las Comunidades Autónomas, que no cumple ningún criterio, se hace con unos datos que desconocemos absolutamente y que responde sólo al interés de Pedro Sánchez y a sus pactos con los independentistas", ha apuntado la consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín.

La consejera ha aludido también al traslado de los menores en protección internacional desde Canarias a la península Ibérica por orden del Tribunal Supremo, que "está siendo un auténtico caos". "Nadie sabe quién va a tutelar a esos menores, ni siquiera Canarias sabía quiénes eran los menores que salían", ha dicho, citando al presidente del Gobierno del archipiélago, Fernando Clavijo.

"La conclusión es que aquí no hay nadie al volante. En el Gobierno de España, como en tantas otras cuestiones, no hay nadie que esté dirigiendo esto con las características que debe cumplir algo tan sensible como es el reparto o la salida de Canarias de menores migrantes no acompañados y, por lo tanto, su protección", ha concluido.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  10. Actualidad: Jueces y fiscales apuestan por reformas legislativas y por perseguir el patrimonio de los narcotraficantes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana