Diario del Derecho. Edición de 26/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/08/2025
 
 

Audiencia Provincial de Almería

Condenan a seis años de cárcel al patrón de una patera que llegó a Almería con 40 inmigrantes, entre ellos varios niños

26/08/2025
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Almería ha condenado a seis años de prisión a un hombre acusado de patronear un barco pesquero usado a modo de patera con 40 personas argelinas a bordo, entre ellas cuatro menores de entre cuatro y siete años de edad y un hombre diabético que tuvo que ser evacuado de urgencia para recibir asistencia médica, dado que se había desvanecido durante la travesía.

ALMERÍA 23 Ago. (EUROPA PRESS) -

El fallo, consultado por Europa Press y sobre el que cabe recurso de apelación, incide en que existió "un claro y patente peligro" para los pasajeros de la embarcación, "tanto para sus vidas como para su integridad física", puesto que todos ellos viajaban "sin chalecos salvavidas" y "en un número muy superior" al que permitía la nave.

Aunque el acusado negó formar parte de una organización y sostuvo en el juicio que era "inmigrante como los demás", el tribunal señala su responsabilidad, puesto que se encargó de tripular la embarcación y transportar a todas las personas "en una evidente situación de riesgo".

"No puede considerarse que sea mero viajero como los demás, ni que su situación fuera del mismo riesgo que para los otros inmigrantes, pues tenía de forma clara el control y la disponibilidad sobre la embarcación para poder decidir el destino de la misma", expone la Sección Tercera, que respalda la identificación del acusado hecha por los agentes de la Guardia Civil.

Fue durante la tarde del 15 de abril de 2024 cuando la embarcación, un pesquero de fibra de unos ocho metros de eslora, fue interceptada cuando se situaba a once millas y media de la costa de Almería con 41 ocupantes de origen argelino a bordo, incluido el piloto y incluidos varios niños.

La resolución judicial destaca la "intención de enriquecerse de forma ilícita" del acusado al asumir los mandos de la embarcación a cambio de dinero y a sabiendas que de facilitaba el tráfico irregular de personas mediante la inmigración clandestina a territorio español.

La embarcación con la que se recorrieron más de 90 millas no reunía condiciones de seguridad puesto que estaba dedicada a la pesca local, lo que no le permite alejarse de la costa a más de diez millas según la legislación española. Además, los ocupantes no llevaba elementos salvavidas ni víveres para el trayecto, que se vio afectado por vientos variables y el tráfico de la zona, por la que discurrieron 81 buques.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana