Diario del Derecho. Edición de 24/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2025
 
 

Iustel presenta el número 71 de su Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

24/07/2025
Compartir: 

Ya puede consultar el número 71 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil. Se estructura en las secciones Estudios, Firma invitada, Comentarios doctrinales, Breve análisis de normas legales relevantes de 2024, Actualidad social de la Unión Europea, Doctrina constitucional y de los Tribunales Europeos, Jurisprudencia y doctrina judicial, la solución consensuada de los conflictos laborales. Diálogo social, Documentos e informes, Maestros españoles del Derecho del Trabajo y Derecho Comparado.

La sección Estudios presenta trabajos relativos a las siguientes cuestiones: Turnos de trabajo en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y prevención de riesgos laborales, El alcance de la reciente reforma de los planes de pensiones de empleo, La corresponsabilidad en el ordenamiento laboral español: delimitación y contenido y La modificación del Estatuto del personal investigador predoctoral en formación: de la Ley 17/2022 al Real Decreto 1251/2024.

En la sección Firma invitada titulada “Tópica y tipificación de la huelga judicial”. En la sección Comentarios doctrinales, Los protocolos de actuación que recojan medidas de prevención de riesgos específicamente referidas a la actuación frente a catástrofes y otros fenómenos meteorológicos adversos, El cambio climático como nuevo riesgo social, A vueltas con la audiencia previa en el despido disciplinario y la aplicabilidad del Convenio núm. 158 OIT, Cláusula ‘ludita’: un escudo de protección de los trabajadores ante los sistemas de inteligencia artificial, La crisis climática no se detiene. La normativa de prevención de riesgos laborales tampoco debiera hacerlo, De la precariedad a la regulación: el estatuto del becario y el desafío de proteger las prácticas formativas y La extinción de la relación laboral por incapacidad permanente a raíz de la Ley 2/2025: ámbito de aplicación y retos.

La sección actualidad de la Unión Europea, de enero a mayo de 2025. La sección Doctrina constitucional y de los Tribunales Europeos, pronunciamientos socio-laborales en el periodo enero-abril 2025. En la sección Jurisprudencia y doctrina judicial, pensiones de orfandad en supuesto de suicidio del causante. Comentario a la STS 5388/2024, de 29 de octubre, sobre la retribución del permiso parental. A propósito de la sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Barcelona, de 30 de junio de 2025 y ampliación de la protección social de las familias monoparentales a golpe de sentencia: la prestación de nacimiento y cuidado de menor en tres jurisdicciones. Prioridad del superior interés del menor. En la solución consensuada de los conflictos laborales. diálogo social presentamos: algunas reflexiones sobre los medios autónomos de solución de conflictos y su papel en el sistema español de relaciones laborales y fórmulas voluntarias de solución dialogada de conflicto para el ejercicio del derecho de la persona trabajadora a su intimidad, en relación con el entorno y la desconexión digital.

La sección Documentos e informes, Decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sobre el despido disciplinario e Informe sobre nuevos riesgos sociales derivados de fenómenos meteorológicos extremos. En la sección Maestros españoles del Derecho del Trabajo mostramos la obra científica del Profesor Juan Rivero Lamas. En la sección derecho comparado: el Derecho de la formación en el sistema interamericano de Derechos Humanos, análisis crítico de la Ley nº 18.156. Cotizaciones previsionales y protección social para técnicos extranjeros en Chile e Inexequibilidad del piso de protección social y acuerdo derogatorio del Decreto 1174/2020 de Colombia: alcances y consecuencias.

Para acceder al índice del número 71 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:

Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Número 71

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana